08 may. 2025

Estacionar autos sobre franja peatonal tendrá fuerte multa

Debido a las constantes transgresiones en cuanto al respeto que deben tener tanto automovilistas como transeúntes a las franjas peatonales que están ubicadas en las intersecciones de avenidas y calles de Asunción, la Junta Municipal capitalina, a través de la Dirección de Juzgados de Faltas, puso en marcha ayer una campaña de educación vial.

Irregular.  En Benjamín Constant y O’Leary, dos vehículos ocupan la franja peatonal y obligan a la gente a cruzar en infracción.

Irregular. En Benjamín Constant y O’Leary, dos vehículos ocupan la franja peatonal y obligan a la gente a cruzar en infracción.

El titular de esta dependencia del cuerpo legislativo comunal, doctor Enrique Sánchez, explicó que este operativo de concienciación tendrá una duración de tres semanas, tiempo tras el cual se procederá a aplicar millonarias sanciones económicas a quienes violen las normativas de tránsito vigentes.

En ese sentido, recordó que la Ordenanza 479/10 Reglamento General de Tránsito tipifica como falta gravísima la obstrucción de estas cebras de paso por parte de los conductores y establece una multa que va de un mínimo de 11 jornales (G. 771.705) a un máximo de 20 jornales (G. 1.403.100).

Asimismo, dijo que también aquellas personas que cruzan una arteria a mitad de cuadra y no lo hacen por estas franjas pintadas en las esquinas serán pasibles de una multa que oscila entre un jornal (G. 70.155) y diez jornales (G. 701.550).

“Los accidentes aumentaron y ante esta situación decidimos poner en marcha esta campaña de educación vial. En los juzgados no existen antecedentes de que se haya multado a algún peatón, y eso se debía a la falta de recursos humanos en la PMT. Hoy pasamos de 120 a 400 agentes y este año egresarán 80 más. Con eso ya podemos hacer un control más riguroso”, resaltó.

DATOS. Sánchez informó que en la primera jornada de la campaña de educación vial se encontró que el 50% de los automovilistas dejaba sus rodados sobre las franjas peatonales en los cruces semafóricos o quedaban en medio de la intersección.

“Repartimos 800 volantes explicativos y hablamos con esta gente. La mayoría dijo desconocer esa reglamentación, pero todos apoyaron este operativo de concienciación”, expresó.

Finalmente, dijo que “una vez que culmine esta campaña ya multaremos porque lastimosamente la gente solo aprende cuando se le toca el bolsillo”.