29 may. 2025

Estabilidad de la era Merkel tambalea al cumplir 12 años

Sin acuerdo.  Angela Merkel podría no lograr un cuarto mandato al no conseguir una alianza.

Sin acuerdo. Angela Merkel podría no lograr un cuarto mandato al no conseguir una alianza.

EFE

BERLÍN - ALEMANIA

La canciller alemana, Angela Merkel, cumplió ayer doce años en el cargo, una carrera en la que ha tenido como máxima la estabilidad y la búsqueda de acuerdos y que ahora se tambalea, tras fracasar las negociaciones para formar un nuevo gobierno.

La jefa de Gobierno más longeva de la Unión Europea fue investida por vez primera el 22 de noviembre de 2015, con 51 años, convirtiéndose en la canciller más joven de la República Federal de Alemania (RFA), además de la primera mujer y la primera persona crecida en el este del país al frente del Ejecutivo.

La líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) ha gobernado dos legislaturas –la primera y la tercera– en gran coalición con su teórico principal rival, el Partido Socialdemócrata (SPD), mientras que en la segunda lo hizo con el Partido Liberal (FDP).

negociación rota. Fueron los liberales, su supuesto aliado natural, quienes el domingo echaron por tierra la posibilidad de que su cuarto mandato fuera un tripartito en el que también participaran Los Verdes, al romper las negociaciones abiertas cinco semanas atrás. Merkel sigue así en funciones, mientras el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, sondea la disposición del resto de partidos a apoyarla, desde dentro o desde fuera del Gobierno, con el fin de evitar que se repitan las elecciones.

Tras recibir ayer a verdes y liberales, Steinmeier se reunió ayer con el presidente de la Unión Socialcristiana (CSU) –ala bávara de la CDU de Merkel–, Horst Seehofer, y hoy ha citado al líder del SPD, Martin Schulz.

Tras el rechazo tajante de la dirección socialdemócrata a una nueva gran coalición con Merkel, han comenzado a surgir las primeras críticas internas a la apuesta de Schulz por un adelanto electoral, con voces que cuestionan las ventajas de nuevos comicios y piden no descartar la posibilidad de dejar gobernar a Merkel en minoría.

Y como primera tímida crítica interna a la canciller tras su imposibilidad de formar gobierno, las juventudes de la CDU de Düsseldorf pidieron ayer la dimisión de Merkel.

Investigación
La Fiscalía de Coblenza (Alemania) abrió investigaciones contra el diputado Peter Bleser, ex tesorero de la CDU en el Land de Renania Palatinado, quien supuestamente percibió 6 donativos por un monto total de 56.000 euros que fueron transferidos a través de varias cuentas, para el ex agente secreto Werner Mauss.