31 oct. 2025

Esta es la colección más grande Hello Kitty

La colección con un valor altísimo en dólares, pertenece a un ex policía de Tokio, quien asegura que el personaje es “el amor de su vida”.

hello.jpg

La colección figura en el libro del Récord Guinness desde el 2016. Foto: guinnessworldrecords.com

Después de pasar tantos años persiguiendo a ladrones y asesinos, Masao Gunji (67), un policía japonés retirado, se dedica ahora a lo que realmente le gusta: Coleccionar figuras de Hello Kitty.

El ex uniformado se convirtió de esta manera en la envidia de muchas niñas.

“Kitty es, de alguna manera, el amor de mi vida”, aseguró el hombre, quien tuvo que construir una casa específicamente para albergar sus tesoros, informó el portal BBC.

Esta casa de llena de peluches y otros objetos de Kitty atrae todos los días a cientos de turistas en la localidad de Yotsukaido, en los suburbios de Tokio.

El personaje fue creado por la empresa japonesa Sanrio, en 1974. Desde su aparición tuvo éxito comercial a nivel mundial. Hoy podemos ver a Hello Kitty en ropas, mochilas, carteras, calzados, etc.

Durante años se creía que este personaje rosado era un tierno gatito. Sin embargo, la firma reveló en el 2014 que Hello Kitty era una pequeña niña.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.