29 oct. 2025

Esqueleto de Atacama no es un alienígena, sino un bebé con raras mutaciones

El conocido como “esqueleto de Atacama” fue durante tiempo un misterio, tanto que algunos creyeron ver en él los restos de un ser extraterrestre, pero es en realidad la momia de una niña nacida con raras mutaciones genéticas, según aclara el estudio de su ADN realizado por la Universidad de Standford.

esqueleto atacama.jpg

Ata, el “esqueleto de Atacama”. Foto: www.rtve.es

EFE

El esqueleto, al que se conoce con el nombre de “Ata” y fue descubierto en una bolsa de piel abandonada tras una iglesia en el chileno desierto de Atacama, tiene apenas 15 centímetros de largo, con la cabeza en forma de cono, 10 pares de costillas y huesos que se asemejan a los de un niño de ocho años”, señala un comunicado.

El esqueleto llegó al mercado negro de hallazgos arqueológicos y posteriormente acabó en manos de un coleccionista en España que pensó que podrían ser los restos de un ser extraterrestre.

Expertos de la Universidad de Stanford y de San Francisco (EEUU) han analizado el ADN del esqueleto, el cual “ha probado, más allá de cualquier duda, que es humano”, según un estudio que publica Genome Research.

Ata tiene el ADN de una humana moderna con la mezcla de marcadores ancestrales de nativos americanos y europeos que “uno esperaría que tuviera alguien que vivía cerca del sitio donde fue encontrada”, agrega la nota.

Lejos de ser una visitante de otro planeta, “el genoma de Ata la marcó como sudamericana, con variaciones genéticas que la identificaron como de la región andina habitada por los indios chilotes”, señaló en un comunicado el profesor de microbiología de la Universidad de Stanford Garry Nolan.

Ata, según consideran los expertos, debió de haber nacido muerta o fallecer poco después del nacimiento y por el estado en el que se encuentran los huesos “probablemente” no hace más de 40 años.

Su “llamativa” apariencia, a la que los científicos ser refieren como fenonipo, puede explicarse “con mucha probabilidad” por un puñado de raras mutaciones genéticas, algunas ya conocidas y otras recién descubiertas, que están vinculadas con el enanismo y otros trastornos del crecimiento y de los huesos.

Los resultados del ADN no solo ponen fin “a la fábula sobre los orígenes extraterrestres de Ata”, sino que además ilustran hasta qué punto los datos genéticos de código abierto han permitido determinar con precisión el “puñado de genes mutados” que probablemente se asociaron de forma inusual en el cuerpo de Ata.

El análisis científico de Ata comenzó en 2012, después de que Nolan recibiera la llamada de un amigo que le decía que “podría haber descubierto un alienígena”.

El experto cree que una investigación más profunda sobre el envejecimiento óseo precoz de Ata podría beneficiar un día a los pacientes.

“Tal vez haya una manera de acelerar el crecimiento óseo de personas que lo necesitan, gente que tienen malas fracturas” de huesos, dijo el científico, quien aseguro que “nunca antes se había visto nada como esto. Desde luego, nadie había investigado su genética”.

Pero además, Nolan espera que “algún día la pequeña Ata tenga un entierro adecuado”, al tiempo que indica que a su juicio ese esqueleto “debería de ser devuelto al país de origen y enterrado según las costumbres de la población local”.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.