14 ago. 2025

Esperando a que pasen las “horas críticas” para Jenni

La pequeña Jennifer León, de 8 años, fue intervenida quirúrgicamente este sábado durante casi ocho horas. Le colocaron un corazón artificial, el cual late sin inconvenientes. La niña se encuentra estable. Ahora esperan a que pasen las 48 “horas críticas”.

jenniferr.png

Jennifer, la pequeña de ocho años conectada a un corazón artificial. | Foto: Captura de pantalla.

Luego de varias horas de intervención médica, Jenni, que aguarda un donante de corazón, pasó a terapia intensiva tras habérsele instalado un corazón artificial este sábado.

La pequeña pasa por una etapa conocida médicamente como las “horas críticas”. Se encuentra internada en el Hospital General Pediátrico, del Ministerio de Salud.

El cardiólogo y cirujano Marcos Melgarejo comentó que, debido al alto riesgo de la niña, decidieron colocarle un corazón artificial para que siga viviendo. La pequeña se encuentra internada hace dos meses; sin embargo, hasta ahora no aparece un donante cardiaco compatible.

“La intervención fue complicada debido al estado terminal de la paciente. Las primeras 24 a 48 horas luego de la operación son las críticas, estamos esperando a que pase este tiempo como en cualquier operación del corazón”, explicó el médico a la 970 AM.

El doctor optó por concienciar sobre la importancia de donar. Dijo que hace seis meses, hasta ahora, Jenni se encuentra en lista de espera de un donante al igual que muchas personas más.

La pequeña fue diagnosticada con una miocardiopatía dilatada en fase terminal. “No aparece un donante compatible con ella, por ello decidimos colocarle el corazón artificial; de lo contrario, no podría seguir viviendo, por el riesgo en que se encontraba”, precisó.

Comentó que la paciente está internada hace dos meses en el nosocomio y presentó una serie de descompensaciones en ese tiempo. “Eso nos llevó a tomar la decisión de hacer como último procedimiento esta intervención riesgosa”, agregó.

Jenni se encuentra en terapia intensiva conectada a un respirador hasta que se estabilice, contó el médico.

Esta patología se le diagnosticó cuando la niña tenía 6 años y presentaba signos de arritmias constantes y crecimiento del corazón.

Los médicos y los familiares no pierden la esperanza de que la niña siga viviendo y aparezca un donante para que sea sometida a una operación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).