El evento incluye como cierre muestras de danza, música y declamación, las cuales están marcadas para las 20.00, con la dirección y animación de Myriam Jacquet. Participan bailarinas y conjuntos de arpas y guitarras. El programa comprende además música, danza y recitados en guaraní.
“En este encuentro, en el que meditaremos y haremos una bendición del agua y de las semillas, queremos cerrar con arte, y para eso incluimos todo con el toque ‘nuestro’ folclórico, tanto para bailar como para cantar y recitar”, explica Victoria Chaparro, integrante de la organización del evento.
“Vamos a hablar del tema de la gratitud y queremos aplaudir a un Paraguay próspero, bello, bendecido, y que este año sea todo lo mejor, lleno de armonía y felicidad. Queremos, a través del arte y de la espiritualidad, transmitir nuestro deseo de que reine el amor en este país”, agregó.
BAILES TRADICIONALES. Las danzas paraguayas se encuentran a cargo de Ángeles López y se mostrarán los bailes Galopera, Solito, Guyra campana. Cantan Nilya Mieres, Carmen Miño y Graciela Estigarribia, quienes ofrecerán un popurrí de músicas paraguayas, entre otros grupos. Además, se sortearán canastos con productos nacionales al final del evento, que se enmarca en las celebraciones de conmemoración por el Primer Encuentro Nacional de la Gratitud. “Es un acto de gratitud al Paraguay como pueblo, agradecemos lo bueno del 2017 y auguramos lo mejor para el 2018”, agregó Otona Barrios. Informes y consultas, al (0981) 444-735.