31 jul. 2025

Eslovaquia pone en circulación billetes de “cero” euros

Eslovaquia ha puesto en circulación una edición limitada de 5.000 billetes con un valor nominal de “cero” euros que conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial y está destinado a coleccionistas, informó en su página web la asociación de numismática Nunofi.

cero euros.JPG

Es una manera de recordar la II Guerra Mundial Foto: Clarín

EFE

Esta iniciativa eslovaca no es nueva, sino que sigue los pasos de otros socios comunitarios que, para promocionar el turismo, estamparon en billetes sin curso legal monumentos representativos de Europa, como la Torre Eiffel de París, la Puerta de Brandenburgo de Berlín o el Palacio Vaticano.

Eslovaquia ha elegido para su billete de color morado el Memorial del Alzamiento Nacional Eslovaco, situado en la localidad de Banska Bystrica, en el centro del país, con el que preserva la memoria del levantamiento armado del pueblo en 1944 contra el régimen filonazi que dominaba entonces el país.

El billete, que lleva impreso además un tanque checoslovaco LT-38, está hecho de papel lana como los billetes auténticos, tiene idénticas características de seguridad como la banda holográfica, el registro de impresión, marcas de agua en ultravioleta, microimpresión e hilo de seguridad, y además tiene una textura en relieve para ciegos.

La mitad de esta edición se enviará al extranjero, y los eslovacos podrán adquirir los billetes por 2 euros en un cajero especial habilitado en el Museo del Alzamiento Nacional Eslovaco de Banska Bystrica.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.