12 ago. 2025

Esclavitud evoluciona y alcanza cifra récord en Reino Unido

En Reino Unido atendieron en 2017 a 5.145 víctimas de prácticas de esclavitud y tráfico de personas, una cifra que se considera récord en este país. Las autoridades sostienen que esta amenaza evoluciona con el desarrollo de tecnologías y plataformas de comunicación.

esclavitud pies.jpg

El número de niños víctimas de esclavitud aumentó en un 66%. Foto: Pixabay

EFE

El documento, elaborado por la Agencia Nacional del Crimen (NCA), detectó que los ciudadanos británicos representaron, por primera vez, el mayor número de los casos, seguidos de albaneses y vietnamitas.

Según este informe, el número de niños víctimas de estas prácticas aumentó en un 66% frente a 2016.

El director de la Agencia, Will Kerr, opinó que las cifras “representan, casi con total certeza, que se subestima la magnitud real” del problema en el Reino Unido.

Las autoridades británicas, según él, gestionan “una amenaza que evoluciona” y los delincuentes se sirven de servicios online, en particular de websites, que ofrecen servicios para adultos con el objetivo de cometer sus crímenes.

Por su parte, Victoria Atkins, la secretaria de Estado de Interior para el Crimen, consideró que esos datos revelan que más víctimas potenciales están siendo “identificadas y protegidas”, gracias a que hay un “mejor entendimiento de la esclavitud moderna”.


INCREMENTO

La Agencia considera que el pasado año los casos derivados a las autoridades competentes se incrementaron debido a que ahora hay una “mayor concienciación” del problema.

El llamado National Referral Mechanism, el organismo encargado de identificar y prestar apoyo a los afectados, precisó que la citada cifra de víctimas representa el mayor número registrado desde 2009 y un aumento del 35% frente a 2016.

De ese número, 2.352, casi la mitad de esos casos, fueron los de posibles víctimas de prácticas de mano de obra forzosa.

Embed


En un tercio de esos episodios -1.744-, se sospecha que las personas afectadas habían sido explotadas con fines sexuales, mientras que 2.118 menores fueron referidos a las autoridades para recibir ayuda, frente a los 1.278 que fueron atendidos en 2016.

La NCA señala que ese incremento se debió parcialmente al crecimiento de las rutas de suministros de drogas, en las que bandas urbanas se sirven de jóvenes como mensajeros para introducir heroína y crack en zonas rurales y costeras.

Según el informe, ese factor explica en gran medida el aumento experimentado en el número de británicos involucrados, 819 en 2017, frente a los 326 detectados en 2016.

El texto desvela además que en esos casos referidos en 2017 estuvieron involucradas 116 nacionalidades diferentes y que, después de los británicos, los albaneses -con 777- y los vietnamitas -con 739- fueron los que más abundaron.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.