A través de su dirección de Comunicación, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) dio a conocer ayer el costo que pagan algunas carteras estatales por el líquido vital, en busca de justificar su adjudicación de G. 10.000 por cada botellita de medio litro. La licitación –anulada el miércoles tras la presión ciudadana– se dio para eventos internacionales en el marco del Programa Internacional de Evaluación de Alumnos (PISA).
Así, se supo que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) adquirió agua mineral por unidad a G. 98.000 y la Policía Nacional lo hizo por G. 46.000. Las adjudicaciones se dieron igualmente para eventos, aunque se desconocen datos más específicos sobre el tipo de actividades que se realizarán en estas dependencias.
A priori, se trata de precios mucho más elevados que los adquiridos por la cartera educativa antes de cancelar el contrato, por orden del presidente Horacio Cartes, luego de las publicaciones de Última Hora y el repudio ciudadano.
Respuesta del MIC. Tras un soberbio arranque de declaraciones, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, se burló de su propia colega, la ministra Marta Lafuente, al darse a conocer la cantidad de dinero que gasta también su cartera por el agua.
Además, el director administrativo de Industria, Alcides Velázquez, sostuvo ayer que los servicios de ceremonial y protocolo, como también gastronómico, fueron adjudicados para este año bajo contrato abierto y con precios razonables, como agua a G. 2.000 la botella de 500 cc y bocaditos a G. 170.000 (el cien) y G. 15.000 el litro de cocido.
Agregó que necesariamente debían hacer dos precisiones. Indicó que el Ministerio adjudicó un contrato abierto de ceremonial y protocolo basado en ciertos parámetros de número mínimo y máximo de personas. Explicó que, en este caso, por ejemplo, para cien personas, se paga un monto de G. 98.000 por el agua y que si esto se quiere prorratear sería G. 980 por cada botella descartable.
“Si tomamos G. 98.000, que es el precio en razón de esas cien personas, sale G. 980 por persona, por el servicio de agua”, remarcó.
El director administrativo refirió que la otra distinción que deben hacer es sobre el servicio gastronómico, en el cual sí entran a detallar precios por unidad.
Precisó que esta modalidad se adjudica por ítem y que, en este orden, la provisión de agua de 500 cc en botella descartable es de solamente G. 2.000 por unidad, la botella de dos litros tiene un costo de G. 4.000, la de cinco litros G. 8.000 y el bidón de veinte litros, en 12.000 guaraníes, “que a nuestro criterio es razonable”, acotó.