26 sept. 2025

“Es importante mostrar animación iberoamericana al mundo”

La embajadora de los Premios Quirino para Brasil, Marta Machado, aseguró este sábado que la industria iberoamericana ha crecido muchísimo y que existe un contexto muy “valioso y favorable” en el que es importante que la expresión creativa de los países iberoamericanos “se muestre al mundo”.

animacion.jpg

Marta es la embajadora de los Premios Quirino para Brasil. Foto: elpais.com

EFE

Machado dio estas declaraciones en una entrevista con la Agencia EFE durante la celebración de la primera edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamérica que se celebra en Tenerife.

Sobre los Premios, Machado señaló que esta primera edición fue"muy intensa” gracias a las numerosas actividades programadas, que contó, además de con la ceremonia de entrega de premios, con un foro de profesionales y con varias intervenciones académicas.

Se trata, según Machado, de un encuentro muy importante para el cine de animación Iberoamérica porque “se hacen muchos contactos” y hay un intercambio de información “muy grande” durante los dos días porque se puede hablar sobre la situación de cada país involucrado y lo que están haciendo las productoras de cada país.

“Aunque tenemos un panorama que parece distante y lejano, en realidad estamos todos muy cerca y hacemos cosas muy parecidas. Cuando nos encontramos podemos comprobar que hay una sincronización y que hay que buscar cosas en las que trabajar juntos”, indicó Machado.

La creación de estos premios, explicó Machado, se debe a que la animación está experimentando un crecimiento muy importante en los países iberoamericanos como consecuencia de un mayor implemento de la tecnología y una mayor financiación.

Además apuntó que antes la industria iberoamericana de animación podría estar infravalorada y aunque también existía producción poco conocida, se trataba de filmes y series “más modestos” debido a la tecnología y las pocas oportunidades de coproducción.

Machado expresó que le gustaría que dentro de unos años se produzca muchísimo más y que los países iberoamericanos empiecen a apreciar sus producciones, y también dijo que “siempre se tienen ganas de consumir la producción americana” pero que hay que trabajar para que Iberoamérica pueda “gustarse”, conocer y tener orgullo de lo que se produce en América Latina, España y Portugal.

Sobre la producción de animación en Brasil, Machado manifestó que, al hablar portugués y ser un país tan grande, están en medio de América Latina, donde todos hablan español, y a veces el idioma es un problema para ellos.

“Estamos cerca de muchos países de lengua española, pero muy lejos porque la cultura no es igual y tenemos que integrar más a Brasil, por lo que es muy importante tener encuentros como los Premios Quirino que nos obliga a buscar un lugar en este escenario en el que integrarnos”.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).