19 ago. 2025

Entregan víveres comunidades nativas de Alto Paraguay

Unos 2.623 kits de víveres y otros 500 de medicamentos fueron entregados a comunidades indígenas en el Chaco. Intensas lluvias aislaron a los pobladores.

víveres

La entrega seguirá durante la semana. Foto: Alcides Manena.

Por Alcides Manena | Alto Paraguay

La entrega se realizó este domingo en Carmelo Peralta para luego pasar a Fuerte Olimpo, en tanto que este lunes se asistirá a la localidad de Bahía Negra.

La gobernadora de Alto Paraguay, Marlene Ocampos, dijo que los alimentos son adquiridos con recursos propios del Gobierno Departamental y que serán distribuidos a todas las comunidades indígenas del Alto Paraguay, como también a las localidades de Puerto Sastre, Isla Margarita y Puerto Guaraní, todas afectadas por las intensas lluvias.

La distribución y entrega comenzó el viernes en las comunidades Indígenas Maskoy del distrito de Puerto Casado, quienes fueron los más afectados por las intensas lluvias. El sábado siguieron los trabajos en Riacho Mosquito y Boquerón-Cué.

Durante las últimas semana, el territorio chaqueño sufrió las consecuencias de intensas lluvias, que aislaron principalmente a las comunidades nativas.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.