25 nov. 2025

Entregan víveres comunidades nativas de Alto Paraguay

Unos 2.623 kits de víveres y otros 500 de medicamentos fueron entregados a comunidades indígenas en el Chaco. Intensas lluvias aislaron a los pobladores.

víveres

La entrega seguirá durante la semana. Foto: Alcides Manena.

Por Alcides Manena | Alto Paraguay

La entrega se realizó este domingo en Carmelo Peralta para luego pasar a Fuerte Olimpo, en tanto que este lunes se asistirá a la localidad de Bahía Negra.

La gobernadora de Alto Paraguay, Marlene Ocampos, dijo que los alimentos son adquiridos con recursos propios del Gobierno Departamental y que serán distribuidos a todas las comunidades indígenas del Alto Paraguay, como también a las localidades de Puerto Sastre, Isla Margarita y Puerto Guaraní, todas afectadas por las intensas lluvias.

La distribución y entrega comenzó el viernes en las comunidades Indígenas Maskoy del distrito de Puerto Casado, quienes fueron los más afectados por las intensas lluvias. El sábado siguieron los trabajos en Riacho Mosquito y Boquerón-Cué.

Durante las últimas semana, el territorio chaqueño sufrió las consecuencias de intensas lluvias, que aislaron principalmente a las comunidades nativas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.