07 ago. 2025

Enmienda daría la posibilidad a los paraguayos de elegir, sostiene Esperanza

La senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, sostuvo que con la enmienda buscan darle la posibilidad a la sociedad de que decida, a diferencia del 2012 cuando el Parlamento resolvió la destitución del entonces presidente, Fernando Lugo.

Bancada.  Los senadores del FG Esperanza Martínez y Hugo Richer durante una plenaria.

Bancada. Los senadores del FG Esperanza Martínez y Hugo Richer.

Martínez aseguró en Radio Monumental AM que con la enmienda están “dando la oportunidad a 7 millones de paraguayos para que digan qué quieren”. Para la senadora, hay una diferencia con el 2012 porque tras el juicio político a Lugo “79 diputados y 40 y pico de senadores cortaron un proceso democrático de un presidente electo democráticamente e hicieron un quiebre democrático”.

“Me causa gracia que nos quieran tildar de ‘golpistas’”, agregó Esperanza. Consideró que, de lograrse la reelección vía enmienda, la sociedad “va a disfrutar de una polarización política” porque será la primera vez que en verdad se enfrentarán dos modelos: el de Cartes y el de Lugo.

La actual titular del Frente Guasu afirmó que en este momento el único que puede hacerle frente a Cartes, o al proyecto del cartismo, es Lugo. Para la legisladora, Cartes ya venció a Marito y a Efraín Alegre.

“Lo que digo es que esta discusión que tenemos es una de las decisiones más importantes y difíciles de mi vida”, añadió.

Además indicó que Alegre, quien busca la presidencia del país, no tendrá los votos de los colorados porque estos no votan a un candidato liberal, aunque admitió que tampoco saben si el propio Lugo ganará a Cartes, quien viene acumulando más riqueza y poder desde que asumió la presidencia en el 2013.

Martínez aclaró igualmente que no tienen decidida la votación de presentarse este martes el proyecto para la enmienda, ya que los partidos integrantes de la concertación están aún discutiéndolo, por tratarse de un “tema complejo”.

Por otro lado, lamentó que recién en esta cuestión de la enmienda se reclame la cuestión anticonstitucional ya que el oficialismo tiene 3 leyes anticonstitucionales, de acuerdo con Esperanza, como lo son la militarización del norte, la Alianza Público Privada y la concesión de Tape Porã.

Más contenido de esta sección
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Oscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.