09 oct. 2025

Encarnación: Analizan reprogramación presupuestaria tras incendio

Desde el Ejecutivo y la Junta Municipal de Encarnación adelantaron que se deberá analizar una reprogramación presupuestaria para los gastos necesarios luego del incendio del edificio comunal y exigieron una profunda investigación en torno al robo de unos G. 265 millones.

manifestacion incendio municipalidad encarnacion

Un grupo de personas se manifestó exigiendo el esclarecimiento del caso. Foto: Raúl Cortese.

El intendente Luis Yd pidió durante una conferencia de prensa una investigación exhaustiva que incluya a todos los funcionarios de la Municipalidad de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, informó el corresponsal Raúl Cortese.

“Pedimos una exhaustiva y seria investigación, cruzamiento de llamadas, revisión de las filmaciones de los comercios que tienen cámaras en toda la zona del edificio municipal. Además, pusimos a disposición del Ministerio Público a todos los funcionarios, nadie está exento de la investigación”, manifestó el jefe comunal.

Yd denunció haber sido seguido semanas atrás por un vehículo desconocido. “Está claro que esto no está hecho por una sola persona, hubo una programación y eligieron el día del cumpleaños de nuestra ciudad para ofendernos aún más”, lamentó.

Sobre los gastos que conllevan el incendio y robo, señaló que aguarda la aprobación de la Junta para el uso de recursos extraordinarios con el fin de comenzar los trabajos de refacción de infraestructura y adquisición de equipos informáticos.

Esta es una de las acciones anunciadas por el intendente, para lo que se deberá realizar una reprogramación presupuestaria y con ello dotar a la institución de las condiciones para su puesta en funcionamiento lo más inmediatamente posible. Aseguró que se cuenta con los recursos.

La atención a la ciudadanía fue suspendida tras el incendio en la planta baja del edificio municipal y se reanudará el lunes 2 de abril, cuando se realice la reposición de los equipos y el sistema informático.

Investigación

El comisario principal Roberto Cuellar, del Departamento de Criminalística, y el comandante de los Bomberos Voluntarios del Paraguay, Rubén Valdez, se unieron a las investigaciones con el propósito de levantar la mayor cantidad de información posible con la cual se pueda conocer qué ocasionó el incendio y si se han utilizado acelerantes.

Un experto en pericia arquitectónica se unirá a las tareas para determinar cuáles son las condiciones actuales de la estructura de la sede y si se encuentra en condiciones de volver a ser ocupada por los funcionarios de la institución.

La Asociación de Electricistas y funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se pusieron a disposición de la Municipalidad para restablecer el servicio eléctrico interno.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.