Los productores de caña de azúcar de la citada localidad guaireña seguían ayer firmes asentados frente a la planta industrial, en espera de la entrega de la resolución que destituye a Yambay, exigencia que consideraron innegociable, según manifestó a ÚH el dirigente cañero Félix Núñez.
“Nos dijeron que ya está la resolución sobre nuestro pedido de que el gerente sea cambiado. Ya con el nuevo gerente se va a tratar el tema del precio de la caña de azúcar. Para nosotros es innegociable la salida de Yambay”, sentenció.
Núñez dijo que la presidenta interina de Petropar incluso ya nombró como nuevo gerente a Adalberto Giret Soto. Según averiguaciones, este último es ingeniero y funcionario antiguo de Petropar.
“Yambay a nosotros nos impusieron y si con él llegábamos a un acuerdo sobre el precio de la caña en su momento no iba a haber problemas; incluso, no íbamos a pedir la condonación de deudas”, subrayó.
silencio. Por otra parte, ayer fueron vanos los intentos por comunicarnos con la presidenta interina de Petropar, a fin de que confirme oficialmente el cambio en la gerencia de la planta alcoholera.
Los llamados y mensajes enviados no tuvieron respuesta por parte de la licenciada Vargas.
PEDIDO. Núñez sostuvo que ellos solo reclaman lo que creen que corresponde que se les pague por tonelada de caña de azúcar.
“Nosotros necesitamos que algo nos quede. Y el Gobierno tiene que hacer algo para eso. Si en el mercado no se llega al precio debe haber un subsidio. Nosotros pedimos que se nos pague 170 mil guaraníes por tonelada”, recalcó. Sin embargo, en el mercado el precio por tonelada de la caña dulce se paga Gs. 110.000.
Consideró que el Gobierno debería actuar de mediador con el sector privado para el pago de un precio justo por la materia prima. “No corresponde que los empresarios hagan lo que quieran y que solo porque ellos dicen se tiene que pagar 100 mil y no 170 mil guaraníes por la caña”, insistió.
También anunció que habrá una movilización nacional de cañeros. Adelantó que uno de los reclamos al Ejecutivo será la reactivación de la fábrica de Troche, a fin de que puedan recibir la producción.
Señaló que ahora celebran la salida de Yambay y continuarán las negociaciones sobre precio y otros reclamos.