06 nov. 2025

En toda Florida hay 2,5 millones de casas, oficinas y negocios sin luz

Más de 2,5 millones de casas, negocios y oficinas de Florida, donde por efecto del huracán Irma se cortó el suministro de electricidad, seguían este jueves sin luz, informó la Oficina de Gestión de Desastres de Florida.

Huracán Irma.jpg

Daños causados por el huracán Irma. Foto: EFE

EFE


Hasta el mediodía de este jueves un total de 2.525.397 clientes se halla a oscuras, lo que significa un 24,05 % del total de hogares, negocios y entidades públicas y privadas del estado.

En el condado de Monroe, al que pertenecen los Cayos de Florida, una de las zonas más afectadas por el huracán, que tocó tierra allí el pasado domingo en categoría 4, el porcentaje de usuarios sin luz se ubica en 73 %.

En el condado más poblado del estado, Miami-Dade, 309.420 usuarios se encuentran aún afectados, de un total de más de 1,1 millón, y en el condado de Broward, vecino de Miami-Dade, 209.150 usuarios de Florida Power & Light (FPL) permanecen sin fluido eléctrico, de un total de 933.300.

“Estamos trabajando día y noche para restaurar la energía tras el paso del huracán Irma (por el sur de Florida). No pararemos hasta que el último cliente haya recuperado la luz”, señaló en su página web la compañía eléctrica FPL, una de las principales proveedoras en el estado.

La compañía, que ha dispuesto un contingente de más de 21.500 trabajadores para restablecer el fluido en todo el estado, ha señalado que espera poder restablecer la energía a más tardar el domingo para una buena parte de sus clientes del sureste, mientras que para los clientes de la costa oeste lo haría sobre el próximo 22 de septiembre.

El gobernador de Florida, Rick Scott, quien recibió hoy en el aeropuerto de Ft. Myers (costa suroeste) al presidente Donald Trump, señaló que ya se había restablecido el fluido eléctrico en unos cuatro millones de hogares en el estado.

Irma, que antes de alcanzar EE.UU. llegó a tener categoría 5, la máxima de la escala de Saffir Simpson, ha causado la muerte de por lo menos 31 personas en este país, según informaciones, aún sin conocer el balance final de daños y pérdidas materiales, que tardará meses en determinarse.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.