09 jul. 2025

En Misiones dicen no a la violencia hacia las mujeres

Santa Rosa, Misiones, fue la ciudad elegida para la conformación de una mesa interinstitucional de protección a las mujeres contra la violencia. La firma del documento se realizó este viernes.

Vanessa Rodríguez | Misiones

La firma del memorándum de entendimiento de cooperación y conformación de la mesa interinstitucional de protección y atención integral a mujeres en situación de violencia fue realizada teniendo en cuenta que este 25 de noviembre se recordará el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.

La iniciativa fue de parte de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Santa Rosa, en coordinación con la Red de Mujeres del Sur de la comunidad.

La actividad se llevó a cabo en el Centro de Cultura y Turismo de la ciudad, donde el intendente Arnaldo Valdez, concejales municipales y representantes de varias instituciones –como Fiscalía, bomberos voluntarios, escuelas, entre otros– firmaron el memorándum.

En el documento se destacan tres ejes de trabajo que son: fortalecer acciones encaminadas a impulsar la prevención integral para reducir los factores de riesgo de la violencia contra las mujeres y niñas, crear condiciones para la asistencia y garantizar el acceso a los servicios de atención integral de salud y asesoría jurídica a mujeres y niñas víctimas de violencia.

Además de asegurar el acceso a la Justicia de las víctimas de violencia mediante la investigación efectiva, la reparación del daño y la sanción en casos de violencia.

Luego de las explicaciones y firmas se realizó el lanzamiento de globos anaranjados, que es el color de la lucha para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.