15 ago. 2025

En mandato de Cartes el EPP causó 10 muertes por año, 3 de ellos a cautivos

Durante el Gobierno de Cartes la organización terrorista potenció sus golpes, asesinando a 43 víctimas y secuestrando a 10 personas. Tres de las personas secuestradas fallecieron en manos de los epepistas.

epp secuestros.jpg

Los grupos criminales marcaron la agenda de Horacio Cartes. Foto: Archivo.

Oficialmente las autoridades reconocieron que las muertes provocadas por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde agosto del 2013 hasta hoy fueron 43: 22 civiles, 8 policías y 13 militares. Es decir, esta organización criminal tiene un promedio de 9,6 muertes por año durante el Gobierno de Horacio Cartes.

En cuanto a secuestros, la banda armada liderada por Osvaldo Villalba, alias comandante Javier González, llevó a 10 personas en cautiverio, con un promedio de 2,2 víctimas por año. Además del total de personas muertas a manos del EPP, tres víctimas perdieron la vida estando en cautiverio, entre ellos el último caso del colono de Manitoba.

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), una unidad desorientada y sin rumbo, no logró ningún golpe fuerte a la organización terrorista liderada por alias comandante Javier González, mientras que diez personas ya fueron víctimas de secuestro, tres perdieron la vida en cautiverio, tres siguen sin ser liberadas, y cuatro regresaron a sus casas solo porque el EPP lo decidió así, y no por una acción militar.

LOS CASOS. Abrahán Fehr es la tercera víctima de secuestro que fallece en manos del EPP en los últimos cinco años. Sus familiares pasaron humillaciones aberrantes por parte de la banda criminal como también del mismo Gobierno, que aseguraba que él seguía con vida cuando en realidad hace dos años había fallecido, y las mismas fuentes extraoficiales lo habían señalado.

Las primeras personas secuestradas y asesinadas durante este periodo fueron los alemanes Robert y Ericka Natto, secuestradas por una columna liderada por Rubén Darío López Fernández, alias Loro.

Esto ocurrió el 28 de enero del 2015, horas después de registrarse el secuestro las dos personas fueron ejecutadas en el monte.

Y el pasado jueves fue encontrado en una fosa el cuerpo sin vida del colono menonita Abrahán Fehr, y para empeorar la situación y el descrédito de la FTC, el hallazgo se dio porque una vez más los terroristas marcaron la agenda y dejaron un panfleto indicando dónde estaba enterrado el secuestrado.

Fehr había sido llevado el 8 de agosto del 2015 en la colonia Manitoba en compañía del peón Silvano Pérez. Este último fue liberado días después con un mensaje para la familia del menonita donde exigían el pago del rescate.

En medio del tormento, en diciembre del 2015 la familia fue víctima de estafadores que se hicieron pasar por el EPP para cobrar USD 100 mil.

Los responsables de la estafa fueron todos detenidos semanas después por la Policía, no así los implicados en el plagio del menonita.

PRIMERO. El primer caso de secuestro y muerte provocada por miembros de esta organización criminal fue el de Cecilia Cubas. Los delincuentes la llevaron el martes 21 de septiembre de 2004 cuando retornaba a su casa en Fernando de la Mora a bordo de su camioneta.

A pesar que la familia pagó USD 800 mil por el rescate, la joven fue asesinada. Sus restos fueron encontrados y desenterrados el miércoles 16 de febrero de 2005 en una casa en Las Palmas N° 342, en el barrio Mbocayaty de Ñemby.

Embed