04 ago. 2025

En Japón se alquila robot para realizar ritos funerarios budistas

Una compañía japonesa introdujo un nuevo rol para el robot humanoide “Pepper” de SoftBank: un sacerdote budista en alquiler para funerales.

funeral-japon-robot.jpg

El robot aún no ofreció ninguna ceremonia, pero ya fue presentado como una nueva creación en Japón. Foto: Conectica.

Reuters

El robot, que canta sutras con una voz computarizada mientras toca un tambor, fue mostrado el miércoles en una feria de la industria funeraria -Life Ending Industry Expo- en Tokio.

Nissei Eco Co., fabricante de moldes de plástico, escribió el software del cántico para “Pepper”, que fue lanzado por SoftBank Group Corp. en 2014.

Debido al envejecimiento y disminución de la población de Japón, muchos sacerdotes budistas reciben menos apoyo financiero de sus comunidades, lo que ha llevado a algunos a buscar trabajos a medio tiempo fuera de sus deberes en los templos, dijo Michio Inamura, asesor ejecutivo de Nissei.

El robot funerario podría ser empleado cuando no esté disponible un sacerdote. También cuesta menos, unos 50.000 yenes (450 dólares) por funeral comparado con más de 240.000 yenes (2.200 dólares) por un sacerdote humano.

El sacerdote budista Tetsugi Matsuo dijo que acudió a la feria para ver si Pepper podía “transmitir el aspecto de ‘corazón’ a una máquina, porque creo que el ‘corazón’ es la base de la religión”.

El robot no fue contratado aún para un funeral.

Más contenido de esta sección
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.