03 may. 2025

En IPS se suspendieron más de 300 cirugías en siete días

Estimativamente, más de 300 cirugías programadas se suspendieron en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en un lapso de 7 días por decisión de los anestesiólogos que hacen brazos caídos y denuncian las malas condiciones en las que se encuentran los quirófanos.

Medida.  Debido a que los quirófanos no están en condiciones se  suspendieron las cirugías.

Medida. Debido a que los quirófanos no están en condiciones se suspendieron las cirugías.

Pese a la suspensión de 10 días de la huelga que se decidió el martes pasado para negociar en la tripartita con el Ministerio de Justicia y Trabajo, los anestesistas procedieron a suspender algunas cirugías programadas, pero se concretaron aquellas que son urgentes.

La doctora Sara Burgos, del Sindicato de Médicos Anestesiólogos del IPS, explicó que decidieron esa medida porque no hay condiciones para concretar las intervenciones quirúrgicas. Los anestesistas, tras un acuerdo, dan prioridad a las operaciones de urgencia.

El gerente de Salud del IPS, Aníbal de los Ríos, informó que estimativamente el 60% de las cirugías programadas se suspenden por día. “No está 100% normal, mediante un acuerdo se hacen las cirugías de urgencias”.

En el Hospital Central están agendadas 120 intervenciones quirúrgicas por día, de las cuales solo se hace el 40%. El tiempo de espera para una cirugía es de tres a ocho meses, dependiendo del tipo de intervención quirúrgica.

Los anestesistas reclaman la provisión de insumos y medicamentos de calidad, escalafón salarial, aumento de los recursos humanos y la reparación y equipamiento de las salas de operaciones. Hay salas de quirófanos sin monitores ni máquinas de anestesia, en las que se realizan procedimientos arriesgando la vida del paciente, denunció la anestesista Sara Burgos.

Tras horas de negociación en una mesa tripartita que se realizó ayer, los médicos llevaron la propuesta de las autoridades de la previsional para informar en una asamblea, en la que deben decidir si continúan o levantan la medida de fuerza. La huelga se suspendió por 10 días, desde el martes pasado, cuyo plazo se cumple esta semana.

Las cirugías suspendidas están siendo programadas para otras fechas, según el gerente de Salud.