El evento, que se desarrolla en el Sheraton Hotel de nuestra capital, atrajo a más de 250 empresarios brasileños, en su mayoría de estados vecinos de este país como Mato Grosso Do Sul, Río Grande Do Sul y Paraná.
Junio Dantas, vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, que organiza el foro, dio las palabras de bienvenida a los empresarios brasileños participantes.
Seguidamente, Rubén Jacks, titular del gremio empresarial, describió puntualmente las condiciones favorables que ofrece Paraguay como centro de la región, tanto por su bajo nivel impositivo y otros incentivos, además de contar con energía renovable, que lo convierte en principal protagonista, especialmente, para su relación y crecimiento con los estados vecinos del Brasil.
En otro momento, Jacks citó como aspecto favorable para los inversores a la mano de obra paraguaya. En este contexto destacó el hecho de que el joven paraguayo ya no habla de sindicatos ni gremios, sino que quiere oportunidades para crecer.
A modo de ejemplo, señaló que en su empresa tiene 600 funcionarios y no tiene sindicatos, “no porque lo prohibo”. Aclaró que esa mano de obra no está entrenada, pero sí tiene la actitud para ser entrenada y trabajar.
El empresario dijo también a sus pares brasileños que hay déficit y uno de ellos es la justicia. Lamentó no tener un juez como el brasileño Moro del Brasil que enfrentó al establishment. También dijo que “hay pobreza, exclusión y corrupción en el Estado y el sector privado”. Sobre el actual Gobierno paraguayo destacó que ha profesionalizado con buenos gerentes la función pública.
A su turno, Ernesto Paredes, secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación, presentó un informe sobre Paraguay como país de oportunidades, con cifras de producción, régimen impositivo bajo del diez por ciento, estabilidad monetaria, baja inflación y un 22 por ciento de retorno de las inversiones, “la mejor de la región”.
Los empresarios siguieron a la tarde un tour de visitas guiadas a empresas locales y cerraron la jornada a la noche con un cóctel de bienvenida. Esta mañana, a las 10.00, está prevista la apertura oficial.
Experiencia de empresas locales
La titular de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher, expuso ayer ante los empresarios brasileños su experiencia de éxito con la maquiladora Sancay SRL, que fabrica productos para uso de canes. Por otra parte, Alejandro Jara Manzoni explicó el ámbito regulador, tributario e impositivo del Paraguay y el economista César Barreto dio una visión económica del país para el 2018.