02 may. 2025

En Expo Terminaciones abogan por más apoyo para seguir creciendo

La feria que se desarrolla hasta hoy en la Unión Industrial Paraguaya (UIP) ofrece una variedad de nuevos productos para la terminación de construcciones. Industrias quieren mayor protección para el sector.

Alfredo De Hollanda

Alfredo De Hollanda

La Expo Terminaciones, organizada por la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (Aluvi), está ofreciendo al público en general una variada gama de productos para la construcción. Hay pisos, revestimientos, aberturas, ventanas, cortinas, pinturas y propuestas en vidrio de producción nacional e importados.

La feria se desarrolla en la sede de la UIP (sobre la avenida Sacramento) y está abierta hasta hoy a todo el público, desde las 9.00 de la mañana. Participan más de cuarenta empresas.

El presidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio, Alfredo De Hollanda, manifestó a ÚH que esta es una feria especializada porque es solamente de productos para las terminaciones en la construcción, como pisos, cielorraso, divisorias, vidrios, ventanas, puertas, revestidos, entre otros, para viviendas y edificios. “Estamos exponiendo materiales de todo tipo que pueden venir a ver acá para la casa”, remarcó.

Consultado cuál es la preocupación central de los industriales y empresarios del sector, De Hollanda expresó que, realmente, no es solo una, sino son varias las preocupaciones.

ABERTURAS. Precisó que una de las preocupaciones es la importación de aberturas terminadas, pese a que Paraguay tiene en este momento equipamientos de nivel mundial para la fabricación de aberturas, tanto de aluminio como procesadores de vidrio.

Asintió que sería bueno que existan regulaciones que protejan la producción nacional. “Creo que ya tenemos algunas leyes vigentes para las compras públicas que establecen que un mínimo del veinte por ciento sea de producción nacional. Pero pasa que siempre se encuentra el camino para torcer el espíritu de esa exigencia de la ley”, lamentó.

Mencionó que también sería bueno para el sector que se eleven los aranceles a la importación de los productos similares a los que son fabricados en Paraguay.

“Tenemos una situación totalmente irregular porque nosotros importamos perfiles y vidrio sin procesar, pero por otro lado hay quienes importan la abertura totalmente terminada y la diferencia de impuestos es absolutamente mínima. Estamos hablando del 2 y 3 por ciento. Entonces lógicamente, el constructor o inversor busca abaratar su costo de esta manera, porque la parte impositiva no es un obstáculo”, enfatizó.

Sobre la proyección, apuntó que está ligada totalmente a la construcción civil en el país y que si esta crece también ellos le siguen. El industrial subrayó que estiman que hoy tienen un mínimo del veinte por ciento de participación en las construcciones.

OFERTAS. Por otra parte, durante el recorrido por la exposición, se pueden ver atractivos productos para la construcción.

A modo de ejemplo, citó empresas como Alutex y Belmetal, entre otras, con productos de aberturas de puertas y ventanas, entre otros productos de aluminio y vidrio. Otra novedad en la feria son las puertas, ventanas y otros productos fabricados en PVC de alta calidad y durabilidad.

Shopping Glass oferta piso técnico steel floor y pisos sintéticos para hospitales.

Butterfly es una empresa de novedosas cortinas de variados materiales, Pietra Bella ofrece pisos y revestimientos y la firma Innova, pisos cerámicos, tejas y sanitarios.