01 ago. 2025

En Ecuador confirman 391 casos y 39 fallecidos por gripe A

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó este martes que, en lo que va del año, se han registrado 391 casos y 39 personas fallecidas por el contagio de la gripe A en todo el país.

ministerio-de-salud-publica-.jpg

En Ecuador confirman 391 casos y 39 fallecidos por gripe A. Foto: radiohuancavilca.com.ec.

EFE


En su portal de internet, el Ministerio recordó que la influenza es una enfermedad endémica con alta capacidad de transmisión causada por los virus (AH1N1pdm09, AH3N2 y B).

Añadió que el 90 % de afectados presentan síntomas leves o son asintomáticos y un 10 % presentan enfermedades respiratorias agudas graves.

“Se han notificado hasta el momento 338 casos de A/H1N1pdm09, 53 casos de A/H3N2 y 61 casos de Influenza B. Pichincha es la provincia que notifica el mayor número de casos de infectados y se reportan 39 fallecidos por A/H1N1pdm09 a nivel nacional”, señaló.

La semana pasada, la ministra de Salud, Margarita Guevara, indicó que los fallecimientos por este tipo de gripe, también conocida como gripe porcina y que es transmitida por el virus H1N1, se registraron en pacientes con “enfermedades concomitantes” que generan una bajada de las defensas propias de las personas y provocan un deterioro de su condición.

El ministerio recordó hoy que hay una campaña de inmunización, vacunando a la ciudadanía como medida de prevención, en concordancia con las recomendaciones de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud con prioridad en mujeres embarazadas, personal de salud de atención directa al paciente, niños menores de 6 a 59 meses de edad.

Asimismo, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas a partir de los 6 meses de edad.

El ministerio recomendó a la ciudadanía no automedicarse en caso de presentar fiebre alta, tos intensa y dolor de garganta.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.