04 sept. 2025

En dos semanas culminaría mudanza al barrio San Francisco

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, indicó que la mudanza de las familias al barrio San Francisco culminaría en 15 días más. Señaló que tienen previsto terminar el proyecto antes de que culmine el periodo de gobierno del presidente Horario Cartes.

senavitad.jpg

Pedro Domaniczky de la Itaipú y la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, durante una conferencia de prensa. Foto: Gentileza

Núñez manifestó que estiman entregar en total unas 35.000 viviendas para el mes de agosto, antes de que culmine este periodo de Gobierno. Resaltó que unas 25.000 casas ya fueron culminadas y que otras 6.000 están en proceso.

La titular de la cartera estatal señaló que la escuela que estará dentro del predio quedaría terminada el 21 de febrero, mientras que el colegio técnico estaría listo para mediados o finales del mes de marzo.

El proyecto busca brindar viviendas para unas 1.000 familias que sufren de inundaciones con la crecida del río Paraguay. Unas 630 familias fueron mudadas este jueves.

Lea más: 3.000 personas se mudaron al nuevo barrio San Francisco

La ministra manifestó, durante una conferencia en Mburuvichá Róga, que con el proyecto se busca fundamentalmente garantizar la calidad de vida de los pobladores.

Adelantó que un gran porcentaje del espacio que será desocupado por los pobladores que se mudan al barrio será convertido en espacio público para impulsar el proyecto de recuperación del parque Caballero.

Por su parte, Pedro Domaniczky, director de Coordinación de Itaipú, comentó que ya se liberó y cercó el Parque Caballero.

Indicó que se encuentran coordinando los trabajos de reparación con la Municipalidad de Asunción y la Senavitat.

Nota relacionada:Parque Caballero se remozará y ampliará hasta la Costanera

La recuperación integral del Parque Caballero y su ampliación hasta la avenida Costanera se da gracias a un convenio con la Itaipú Binacional, aprobada el pasado mes de diciembre por la Junta Municipal.

La obra demandará una inversión de USD 30 millones, a ser desembolsados íntegramente por la mencionada entidad.

Domaniczky resaltó que la zona ya se encuentra despejada y que en las próximas semanas comenzarán con las reuniones para avanzar con los trabajos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).