08 sept. 2025

En Colorado Añetete cuesta G. 2.000 millones ser candidato a diputado

Para integrar la lista de postulantes para la Cámara Baja en la disidencia se deben abonar G. 2.000 millones (unos 350.000 dólares), en tanto para pugnar por el Parlasur cuesta G. 500 millones.

Todo tiene un precio.  Durand, Crichigno y todos los candidatos deberán abonar para integrar una de las listas.

Todo tiene un precio. Durand, Crichigno y todos los candidatos deberán abonar para integrar una de las listas.

Ocupar un lugar en la lista de Colorado Añetete para ser candidato a diputado tiene un costo y para ir al Parlamento del Mercosur (Parlasur) tiene un precio más bajo.

Varios referentes del sector disidente revelaron a este diario que para ocupar un lugar en la nómina para la Cámara Baja se debe abonar G. 2.000 millones, lo cual se aporta para la campaña del movimiento que lidera el senador Mario Abdo Benítez.

En tanto, para postularse al Parlasur cuesta menos, es decir se debe abonar G. 500 millones. Ir al Senado, a la gobernación y a la junta departamental tienen otros costos que sí o sí deben desembolsar los interesados para pugnar.

Ayer se informó que habrá una sola lista para el Parlasur de Colorado Añetete.

Siempre los candidatos hablan de que deben aportar para la campaña, pero se resistían a revelar la suma. Al final los referentes soltaron los montos que revelan que a la hora de integrar la lista se prioriza a los de más recursos.

En total, hay 80 plazas en Diputados y 18 en el Parlasur. El salario de los diputados y de los parlasurianos ronda los G. 35 millones. A esto se debe agregar gastos reservados y de combustible.

Este viernes se deben definir todas las listas, a la vuelta de Mario Abdo Benítez, quien está en Estados Unidos en un viaje de carácter privado, según mencionaron en su entorno.

Entre viernes y el lunes, la dupla, Marito- Hugo Velázquez inscribirá la candidatura en el Tribunal Electoral Partidario. Las demás listas también podrían inscribirse ese día.

En Asunción aún hay problemas, ya que se definió la apertura de listas, pero podrían ingresar más candidatos al ruedo, como el actual diputado Dany Durand, de quien se menciona que podría ir al Parlasur, pero al interior del movimiento no solamente él dice que hay posibilidades de que ingrese como candidato a diputado.

No obstante, María Eugenia Crichigno, quien quiere ser diputada, menciona que las listas ya están definidas y que Durand irá al Parlasur.

En capital están en disputa por Añetete Crichigno, Daniel Centurión, Julio Javier Ríos, Julio López y Durand.

Hasta ahora está casi confirmada la ida del senador Arnoldo Wiens como candidato al Parlasur, ya que en la lista del Senado ingresaron el vicepresidente Juan Afara en el segundo puesto y el gobernador Rodolfo Frieddman en el octavo lugar, desplazando así a Wiens, considerado uno de los legisladores con más productividad en este periodo legislativo.

En Central hay cuatro listas. Una de ellas lidera Ariel Oviedo, y detrás de él se ubicó José María Ibáñez. También el ex candidato a intendente de San Lorenzo, Brígido Núñez, buscará ser diputado y le sigue en su lista Atilio Penayo. Jazmín Narváez lidera otra lista y Jadiyi Arza es otra candidata para la Cámara Baja.

LAS CIFRAS
G. 2.000
millones deben abonar los candidatos a diputados, aseguran los mismos candidatos de Colorado Añetete.
G. 500 millones deben abonar aquellos candidatos a miembros del Parlamento del Mercosur, según se informó.