Por Sergio Noe
snoe@uhora.com.py
Familiares, amigos y artistas dieron el último adiós al saxofonista, director de bandas y docente Alejandro Cubilla en el cementerio de la Recoleta, en la calurosa tarde de ayer.
En la emotiva despedida estuvo presente la música, a cargo de los jóvenes integrantes del Sax Club que el mismo don Cubilla formara en vida. Los músicos del ensamble de vientos brindaron el saludo final a su maestro al son de Soy de la Chacarita, Cholí, R.I. 20 y Canción del adiós.
No faltaron los expresivos discursos que honraron al legendario fundador de la Banda Koygua, que falleciera el sábado último a los 86 años, a raíz de un paro cardiaco.
“Rindo un homenaje póstumo que se merece este gran artista, procedente de un barrio de gente humilde y sencilla, de aquella Chacarita romántica de otros tiempos, de donde brotaron grandes artistas como José Asunción Flores y otros”, señaló Alcides Roa, titular de Autores Paraguay Asociados (APA).
“Despido a un hombre histórico, que tanta gloria dio al país, tras formar la famosa Banda Koygua, que fue todo un suceso en la época de su juventud y mediante la cual difundió la música paraguaya en el país y el exterior”, recordó Roa, además de destacar su humildad. “Este hombre que enriqueció el arte y la cultura nos deja el mejor de los recuerdos”, recalcó el directivo.
Por su parte, Inocencio Cubilla, hermano de Alejandro y cantante de la Banda Koygua, rememoró sus humildes orígenes. “Todos los Cubilla somos humildes, nacidos en la Chacarita y criados bajo un techo de paja y piso de tierra. Fuimos lustrabotas, canillitas y estibadores en la Estación del Ferrocarril, y estamos orgullosos de nuestro pasado”, comentó su hermano.
“Lo acompañé unos 60 años llevando el folclore paraguayo en todas las latitudes de América. ¿Quién creería que un lustrabotas sería capaz de llevar la tricolor y defendiendo con tanto amor el folclore paraguayo?”, señaló Inocencio.
Tampoco faltaron las palabras de familiares, amigos y ex integrantes de la Banda Koygua, quienes además de recordarlo con cariño, destacaron sus virtudes y también recordaron sus épocas de lucha desde el ámbito cultural contra la dictadura stronista.
“Sin tanto maltrato, Alejandro Cubilla probablemente no habría perdido la vista y habría vivido más y mejor”, señaló Alejandro Méndez Mazó. Más de cien personas estuvieron presentes en el sepelio, entre los que se contaba al intendente de Asunción, Mario Ferreiro, quien despidió al maestro y brindó los pésames a su familia.