03 ago. 2025

Embajadora de EEUU en la ONU exige a Maduro respeto a la Constitución venezolana

Naciones Unidas, 6 may (EFE).- La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, expresó hoy su preocupación por las “violentas medidas de fuerza” del Gobierno que preside Nicolás Maduro hacia los manifestantes en Venezuela y exigió que se respete la constitución del país.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley. EFE/Archivo

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley. EFE/Archivo

“La indiferencia del presidente Maduro por los derechos fundamentales de su propia gente ha intensificado la crisis política y económica en el país”, dijo Haley en un comunicado.

“El régimen de Maduro debe respetar la constitución de Venezuela y la voz de su gente”, denunció.

Venezuela afronta desde hace varias semanas una oleada de protestas en contra y a favor del Gobierno, con actos de violencia que han dejado al menos 37 muertos y más de 700 heridos.

“Estamos particularmente preocupados porque el Gobierno está siendo incapaz de proveer las necesidades de comida y medicinas a la gente de Venezuela”, añadió la diplomática.

Además, señaló que la ONU “sigue de cerca” los informes sobre las condiciones de los presos políticos venezolanos y, en concreto, los del opositor Leopoldo López, sobre quien criticó permanece “retenido con cargos fabricados por el Gobierno desde 2014".

“Instamos al Gobierno venezolano a liberar inmediatamente a todos aquellos detenidos injustamente”, demandó Haley.

Según la embajadora, el organismo internacional también está “atormentado” por los informes sobre la salud de presos como el estadounidense Joshua Holt, arrestado en una redada anticriminal junto a su mujer venezolana el verano pasado.

“Pedimos de nuevo al Gobierno venezolano que libere a Mr. Holt por motivos humanitarios”, escribió.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.