18 sept. 2025

El volcán de Fuego de Guatemala tiene nueve explosiones por hora tras erupción

El volcán de Fuego de Guatemala mantiene este lunes hasta nueve explosiones por hora, luego de la violenta erupción que registró el pasado 3 de junio, con saldo preliminar de 110 muertos y más de 1,7 millones de afectados, informó una fuente oficial.

GUATEMALA

Vista de una erupción del volcán de Fuego en Alotenango, Sacatepéquez (Guatemala). Foto: EFE

EFE

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el coloso, situado 50 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, tiene una abundante desgasificación.

Añadió que se registran de seis a nueve explosiones por hora, entre débiles y moderadas, que expulsan ceniza hasta los 4.700 metros sobre el nivel del mar, la cual se desplaza a 10 kilómetros al oeste del cono volcánico

Lea más: Ejército y bomberos reanudan búsqueda de víctimas de volcán en Guatemala

El ente científico dijo que el volcán mantiene una pluma sostenida de humo en el cráter principal que alcanza los 4.800 metros de altura y genera constantes avalanchas de material fino en el flanco sureste.

Para horas de la tarde y noche, alertó, se pronostican fuertes lluvias en esa región, lo que aumentará la posibilidad de lahares por las barrancas que están en los alrededores del coloso.

La potente erupción del volcán deja hasta ahora, según los datos oficiales preliminares, 110 muertos, 197 desaparecidos y más de 1,7 millones de afectados, además de casi un millar de casas destruidas.


Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.