15 ago. 2025

El virus del Zika se muestra efectivo contra tumor cerebral, según un estudio

El virus del Zika se ha mostrado efectivo para combatir células cancerígenas en el cerebro de adultos, según un estudio realizado por la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), en Brasil, y divulgado por medios locales.

zika.jpg

Constatan anomalías oculares en la infección congénita del zika. Foto: informe21.

EFE

Los investigadores obtuvieron tales resultados al infectar con el zika células que contenían “glioblastoma”, que es el tumor del sistema nervioso central más común y maligno, además de ser de rápido crecimiento.

Tan solo 24 horas después de la inyección, el zika ya había eliminado la mitad de las células tumorales, un proceso que se repitió durante las siguientes horas sin que las células sanas se vieran afectadas por la acción del virus.

El experimento se produjo bajo el principio constatado de que el zika es notablemente destructivo con las células cerebrales en recién nacidos, pero no en adultos.

“El zika protegería las células normales del adulto y eliminaría apenas las células del cáncer, volviéndose un tratamiento más específico que la quimioterapia”, explicó a medios locales la investigadora Estela de Oliveira Lima.

Además, los investigadores notaron que cuando se produjo el contacto entre el zika y la célula cancerígena aumentó bastante la cantidad de “digoxina”, una sustancia responsable de la muerte de los tumores y que ya es utilizada en el tratamiento de algunas enfermedades cardiacas.

“El descubrimiento de la sustancia y el mecanismo con el que actúa en el ‘glioblastoma’, en este tipo de cáncer, es inédito en el mundo”, afirmó el médico Rodrigo Ramos Catarino.

Tras las pruebas en el laboratorio, el siguiente pasó será ensayar con animales y, por último, con seres humanos, lo que podría desembocar, si se confirman los resultados, en un nuevo tratamiento contra el citado tumor e incluso en una vacuna.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.