15 ago. 2025

El Vaticano precisa las rígidas normas sobre el pan y el vino para la misa

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos elaboró un comunicado por encargo del papa Francisco en el que se recuerda las estrictas normas para la elaboración del pan y el vino destinados a la Eucaristía, como que las hostias no puedan ser sin gluten.

Eucaristia-pan-vino-ultima-cena.jpg

El Vaticano precisa las rígidas normas sobre el pan y el vino para la misa. Foto: definiciónabc.

EFE


En el documento dirigido a los obispos de todo el mundo se les indica que son ellos quienes tienen que “vigilar la calidad del pan y del vino destinados a la Eucaristía y, por tanto, a aquellos que los preparan”.

La Congregación recuerda las rígidas disposiciones y se sugieren algunas indicaciones prácticas debido al cambio de los tiempos, pues si antes eran las comunidades religiosas de monjas las que se ocupaban de preparar el pan y el vino para la misa “ahora se pueden encontrar en los supermercados, en otros negocios y a través de internet”.

Además, insisten en la necesidad de “comprobar quién es la persona encargada de proveer el pan y el vino para la celebración, así como la idoneidad de la materia” y que esta sea una persona “honesta”.

Sobre la elaboración de las hostias se recuerda que deben ser de pan ázimo, sólo de trigo, y por tanto está prohibido con otras sustancias, aunque sean cereales, incluso se considera un “abuso grave” introducir otras sustancias como frutas, azúcar o miel.

“Está totalmente prohibido utilizar un vino del que se tiene duda en cuanto a su carácter genuino o a su procedencia” y “no se debe admitir bajo ningún pretexto otras bebidas de cualquier género”, subrayan.

Ante las intolerancias alimenticias cada vez más frecuentes, el Vaticano también responde que está permitido “el uso del pan con poca cantidad de gluten”, pero no totalmente sin él.

Mientras que sí está permitido tomar “el mosto”, “el zumo de uva fresco o conservado, cuya fermentación haya sido suspendida por medio de procedimientos que no alteren su naturaleza”.

También se especifica que tanto el pan y el vino de la eucarística puede estar preparados “con organismos genéticamente modificados”.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.