09 ago. 2025

El Valle del Encanto chileno es atracción para turistas

Hasta el Valle del Encanto, en la norteña región chilena de Coquimbo, llegaron decenas de operadores de turismo, locales y extranjeros, para “encantarse” con la zona, donde las culturas Molle y Diaguitas, con más de 2.000 años de historia, son una fuerte atracción para el turista.

valle del encanto.jpg

Foto: Ovallito.cl

EFE.

Así lo destacaron hoy autoridades de la zona en el marco del XXXIX Congreso de la Asociación Chilena de Empresas del Turismo (Achet) que se celebra desde el sábado en la región de Coquimbo.

El sitio arqueológico está ubicado a 24 kilómetros de la localidad de Ovalle, en una quebrada denominada “Estero Las Peñas”, donde se puede observar principalmente la presencia de arte rupestre.

Según los científicos, el Valle del Encanto ha sido investigado durante años por equipos de arqueólogos que han establecido que haya sido un “paradero” de viajeros precolombinos o tal vez un lugar ritual.

“Este lugar y Ovalle en general es un diamante en bruto por descubrir. Haremos todo los posible para que el turista se encante en estas tierras”, señaló a Efe el alcalde, Claudio Rentería.

Aseguró que no le importa “gastar lo que haya que gastar, pero el Valle del Encanto y todos los otros valles que lo rodean, deben ser una parada obligatoria para el turista”.

Manifestó el alcalde que, gracias a la puesta en marcha de un plan de manejo y resguardo y de un plan integral de conservación del sitio, el valle ahora está protegido por la Ley de Monumentos Nacionales.

Con una temperatura que bordea los 25 grados centígrados, con leves ráfagas de vientos, los cerca de 200 operadores de turismo tuvieron la oportunidad de observar tallados en piedras y rocas, que hasta ahora no ha sido posible desentrañar a ciencia cierta, si los antiguos pobladores de la zona los utilizaban para realizar ritos o tareas domésticas.

Quizás lo más llamativo son las “piedras tacitas”, con concavidades unitarias hechas en la piedra, similares a otras que se han encontrado en muchas partes del mundo.

En el caso del Valle del Encanto están presentes a lo largo de toda la quebrada, donde incluso existe un bloque que destaca por sobre los otros al tener 42 concavidades.

También asombra la Piedra Escorpión, una roca a nivel del suelo, cuyas tacitas representan la constelación de Escorpión, una de las más fáciles de distinguir en el firmamento.

Además, el visitante se siente impactado con el santuario que existe en el sector oriente del Valle del Encanto. Para los arqueólogos, es sin duda una de las agrupaciones de rocas más vistosas por la cantidad de expresiones de arte rupestre presentes y además cuenta con una vertiente natural que a lo largo de los años y el impacto de las sucesivas sequías, nunca se ha secado.

Para el presidente de Achet, Guillermo Correa, el lugar es fantástico. “La naturaleza está", afirma, pero advierte que falta más inversión y más infraestructura para que termine siendo una zona singular que atraiga con fuerza al visitante.

Correa reconoció que la unión entre el municipio y la empresa privada poco a poco comienza a dar resultado, “y por ello hemos realizado el congreso en la región de Coquimbo, que comprende todo este lugar, para incentivar a los operadores de turismo y al inversor para que haga de él una parada obligatoria”,

En el Valle del Encanto se pueden encontrar zorros culpeos, capaces de enfrentarse a perros, otro zorro más pequeñito, de pelo colorín, también una variedad chilena del zorrillo, llamado chingue en el país austral y un pequeño ratón que llama la atención por su cola enroscada.

En el XXXIX Congreso de la Achet, cuya jornada principal se celebra este lunes, se pondrá énfasis en el desarrollo del astroturismo, el enoturismo, el turismo indígena, y el turismo cultural y gastronómico.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.