20 ago. 2025

El tifón Noru paraliza el transporte en el oeste de Japón

El tifón Noru causó este lunes lluvias torrenciales y fuertes vientos a su paso por el sur y el oeste del archipiélago nipón, lo que ha causado al menos dos muertos, una veintena de heridos y miles de evacuados, además de graves interrupciones en el transporte.

63tifón japón

El tifón paralizó el tránsito por algunas horas en Japón. Foto: EFE.

EFE.

Gran parte del oeste y del centro del archipiélago nipón se encuentran este lunes en alerta debido a este fenómeno meteorológico y a la posibilidad de que provoque inundaciones, corrimientos de tierra y desbordamientos de ríos.

A las 18.00 hora local (9.00 GMT), el Noru, el quinto tifón de la temporada en el pacífico, se encontraba en la prefectura de Wakayama (oeste) y avanzaba a 20 kilómetros con dirección noreste, según la Agencia Meteorológica nipona (JMA).

Por el momento se han registrado dos muertos y una veintena de heridos en diversos accidentes relacionados con el temporal, la mayoría de ellos en las prefecturas de Kagoshima y Miyazaki, al sudoeste de Japón.

Cerca de 500 vuelos domésticos han sido cancelados durante la jornada en los aeropuertos de Kansai (prefectura de Osaka) y Haneda (Tokio), entre otros que conectaban el sur con el oeste y el centro del país, así como unos 70 servicios ferroviarios en las mismas zonas, donde también se han cortado numerosas carreteras.

El tifón ha dejado lluvias acumuladas de más de 300 milímetros en las prefecturas de Kochi y Tokushima, en la isla de Shikoku, mientras que en Osaka se han registrado precipitaciones de 100 milímetros por hora.

Las autoridades recomendaron asimismo la evacuación de más de 100.000 personas en el oeste del archipiélago, mientras que unos 10.000 hogares se quedaron sin suministro eléctrico.

La JMA prevé que el tifón se desplace por el centro de Japón en los próximos días y se aproxime al Área Metropolitana de Tokio.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.