20 ago. 2025

El tifón Malakas causa 36 heridos e inundaciones en el sur y oeste de Japón

El tifón Malakas dejó hoy al menos 36 heridos y un desaparecido, además de importantes inundaciones que han afectado gravemente a pueblos e infraestructuras, a su paso por el sur y oeste de Japón.

Una empleada de una aerolínea ofrece información a los pasajeros que esperan en la facturación del aeropuerto internacional de Tokio (Japón). EFE

Una empleada de una aerolínea ofrece información a los pasajeros que esperan en la facturación del aeropuerto internacional de Tokio (Japón). EFE

EFE

Malakas provocó además la cancelación de unos 130 vuelos en todo el país y forzó a las autoridades a emitir recomendaciones de evacuación para unas 680.000 personas en diversos puntos del archipiélago, informó la cadena de radiotelevisión pública NHK.

A las 19.00 hora local (10.00 GMT) Malakas, decimosexto tifón de la temporada 2016 en el Pacífico, se encontraba unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Hamamatsu, en la prefectura de Shizuoka (costa oriental del país), según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

La tormenta se desplaza en dirección este arrastrando vientos de más de 120 kilómetros por hora y copiosas lluvias y se espera que pase cerca de la capital, Tokio, en las próximas horas antes de abandonar territorio japonés y perderse en el Océano Pacífico.

La JMA decretó la alerta roja por lluvias en 25 prefecturas del oeste, centro y este del país, al tiempo que instó a la máxima precaución ante posibles desbordamientos y corrimientos de tierra.

Malakas tocó a primera hora de hoy tierra en la prefectura de Kagoshima (suroeste), donde en algunas zonas llegaron a registrarse más de 100 milímetros de lluvia por hora.

En esta región, un puente de la localidad de Tarumi quedó completamente destruido por una crecida de agua, según mostraron imágenes de NHK.

Las intensas lluvias también causaron el desbordamiento de un río en la localidad de Nobeoka (prefectura de Miyazaki), que ha quedado inundada casi en su totalidad.

El tifón siguió desplazándose en dirección este a lo largo del día y volvió a tocar tierra en la prefectura de Wakayama (oeste).

Muchas localidades del oeste, sur y suroeste han superado hoy su media mensual de precipitaciones para todo el mes de septiembre debido a las fuertes tormentas que ha arrastrado Malakas.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.