17 nov. 2025

El tifón Malakas causa 36 heridos e inundaciones en el sur y oeste de Japón

El tifón Malakas dejó hoy al menos 36 heridos y un desaparecido, además de importantes inundaciones que han afectado gravemente a pueblos e infraestructuras, a su paso por el sur y oeste de Japón.

Una empleada de una aerolínea ofrece información a los pasajeros que esperan en la facturación del aeropuerto internacional de Tokio (Japón). EFE

Una empleada de una aerolínea ofrece información a los pasajeros que esperan en la facturación del aeropuerto internacional de Tokio (Japón). EFE

EFE

Malakas provocó además la cancelación de unos 130 vuelos en todo el país y forzó a las autoridades a emitir recomendaciones de evacuación para unas 680.000 personas en diversos puntos del archipiélago, informó la cadena de radiotelevisión pública NHK.

A las 19.00 hora local (10.00 GMT) Malakas, decimosexto tifón de la temporada 2016 en el Pacífico, se encontraba unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Hamamatsu, en la prefectura de Shizuoka (costa oriental del país), según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

La tormenta se desplaza en dirección este arrastrando vientos de más de 120 kilómetros por hora y copiosas lluvias y se espera que pase cerca de la capital, Tokio, en las próximas horas antes de abandonar territorio japonés y perderse en el Océano Pacífico.

La JMA decretó la alerta roja por lluvias en 25 prefecturas del oeste, centro y este del país, al tiempo que instó a la máxima precaución ante posibles desbordamientos y corrimientos de tierra.

Malakas tocó a primera hora de hoy tierra en la prefectura de Kagoshima (suroeste), donde en algunas zonas llegaron a registrarse más de 100 milímetros de lluvia por hora.

En esta región, un puente de la localidad de Tarumi quedó completamente destruido por una crecida de agua, según mostraron imágenes de NHK.

Las intensas lluvias también causaron el desbordamiento de un río en la localidad de Nobeoka (prefectura de Miyazaki), que ha quedado inundada casi en su totalidad.

El tifón siguió desplazándose en dirección este a lo largo del día y volvió a tocar tierra en la prefectura de Wakayama (oeste).

Muchas localidades del oeste, sur y suroeste han superado hoy su media mensual de precipitaciones para todo el mes de septiembre debido a las fuertes tormentas que ha arrastrado Malakas.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.