Por Raúl Cortese
ENCARNACIÓN
Una noche vibrante, llena de emociones, colorido y ritmo se vivía ayer al cierre de esta edición, en la primera ronda de desfiles de los Corsos Encarnacenos, que este año presentan algunos cambios en su desarrollo.
Hay menos tiempo para la presentación de las figuras de las comparsas y el jurado debe recorrer los 440 metros de pista que posee el magnífico sambódromo (Centro Cívico) para seguir más de cerca los detalles de cada presentación.
El público acudió masivamente anoche y respondió con creces, bailando y danzando ante el paso de las comparsas y carrozas de los clubes 22 de Setiembre, San Juan, Nacional, Universal y Pettirossi.
Cada año la organización busca superarse, tratando de que cada edición sea mejor, por ello, en la ciudad de Encarnación, el lujo, la belleza y la música alcanzan niveles superlativos dentro de un evento considerado por locales y extranjeros como el mejor de toda la región.
Las comparsas se presentaron compactas y con una buena coordinación, con el paso de carrozas que en algunos casos superaron los USD 80.000 de inversión, una muestra más de que esta celebración sigue creciendo.
HOTELES COPADOS. Confirmaba el gobernador de Itapúa, Luis Yd, que tenían problemas para conseguir —entre los 56 hoteles que tiene la ciudad— en donde albergar las delegaciones oficiales, nacionales como extranjeras que llegaron atraídas por observar un espectáculo único. Existe además una gran presencia de turistas argentinos, que por la cotización de su moneda les resulta económico venir a Encarnación.
Una de las notas significativas de esta edición es el homenaje que el Club Radio Parque ofrece al historietista Robin Wood, construyendo su carroza con los personajes más emblemáticos de su creador. Pepe Sánchez, Nippur de Lagash, Jackaroe y muchos otros. La próxima ronda de desfiles será el viernes 10.