En la llamada Ciudad del Verano, San Bernardino, se encuentra el anfiteatro más grande de Latinoamérica, en medio de árboles y vegetación. Actualmente es propiedad del Estado, pero fue cedida al Municipio de esa ciudad por 25 años. Y ahora, quiere revivir mediante un proyecto.
Se trata del proyecto Centro de Convenciones de San Bernardino, impulsado por Derlis Esteche, director de Fundapueblos, que incluye el anfiteatro restaurado, con un centro de convenciones, que estará ubicado en el actual estacionamiento, y un hotel. “El anfiteatro está pelado, la propuesta es poner en el estacionamiento un centro de convenciones y un hotel, el objetivo es invertir”, explicó Esteche.
La reactivación del anfiteatro podría significar un empuje económico y cultural a San Bernardino, según señaló. “Esto daría un empuje nuevamente a la ciudad, para levantar la imagen del país, porque se podría mover el turismo cultural”, afirmó.
La inversión prevista ronda los 12 millones de dólares y los trabajos podrían realizarse en etapas, explicó Esteche, quien busca el apoyo de inversores para concretar el proyecto, que aún debe ser presentado en la Municipalidad de San Bernardino.
Por otra parte, comentó que el anfiteatro podría albergar –como en sus mejores tiempos– grandes espectáculos, y citó como ejemplo la organización del primer festival de los municipios que están dentro de la cuenca del Ypacaraí o la realización de un Teletón del lago.
Primeros pasos. Para comenzar a reactivar la ciudad, este sábado se habilita la Galería del Lago, un centro de información de cultura y turismo, con actividades todo el año, que abre las puertas del salón de información, una agencia de viajes de San Bernardino, así como un piano bar, ubicado en una casona antigua de la familia Díaz de Bedoya, donde funcionará un restaurante durante todo el año, los viernes y sábados.
A partir de marzo, el espacio será cedido en forma temporal a una embajada que podrá exponer por tiempo limitado su cultura, tradición, destinos turísticos y platos típicos en el lugar. En la apertura del local, este sábado, se presentarán jóvenes músicos de San Bernardino, quienes animarán la inauguración musicalmente, con saxo, piano y chelo. Además, será el grupo estable de la galería.
Ernesto Rosato, director de Cultura de la Comuna, valoró la iniciativa de Esteche. “Es fantástico, yo mismo voy a ayudar a hacer realidad ese sueño, pero también hay que buscar que San Bernardino sea una ciudad universitaria, que tenga colegios, supermercado, para que la gente quiera vivir en la ciudad”, agregó. Señaló que la Galería del Lago servirá también para que la gente se informe sobre lo que se hace para recuperar el lago.