05 oct. 2025

El Salvador hace público un registro de violadores sexuales

El Gobierno de El Salvador habilitó este martes el acceso al público de un registro de violadores sexuales que están en libertad tras cumplir una condena y en el que se mantendrán por cuatro años, informó el director general de Centros Penales, Marco Tulio Lima.

violadores.jpg

Luis Héctor Morínigo Cantero, quien tenía tres condenas por violación y quien fuera liberado en circunstancias poco claras de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ya no se encuentra en Paraguay.

Foto: Vix.com

EFE

El titular de las prisiones salvadoreñas detalló que a dicho registro han incorporado 104 personas que cumplieron una pena por delitos de violación y agresión sexual desde mediados de diciembre de 2016.

Explicó que los ciudadanos solo podrán acceder al registro en las sedes de la Dirección General de Centros Penales (DGCP) y que este contiene una ficha con los datos personales de los agresores, incluida una fotografía reciente, la dirección de su vivienda y del lugar donde trabajan.

“Este archivo se va a mantener en constante actualización para tener la información completa y disponible para la ciudadanía”, sostuvo Lima, quien aseguró que hacer público este registro “es un gran avance”.

Al registro público de violadores también tendrán acceso la Fiscalía, la Policía, los tribunales, el Consejo Criminológico Nacional y el Departamento de Prueba y Libertad Asistida.

La Justicia del país centroamericano ha condenado a más de 500 agresores sexuales en lo que va de 2017, entre los que destacan casos en los que las víctimas son menores de edad, según datos de la Fiscalía.

Las denuncias de violaciones sexuales se dispararon un 460% en el país durante el primer semestre de 2017 en comparación con el mismo lapso de 2016, con las niñas y adolescentes como principales víctimas, de acuerdo con información oficial a la que Efe tuvo acceso

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.