09 ago. 2025

El río Paraguay sigue subiendo en Ñeembucú

Bajo agua.  El camino a General Díaz fue cargado por el MOPC, pero el resto está inundado.

Bajo agua. El camino a General Díaz fue cargado por el MOPC, pero el resto está inundado.

Por Juan José Brull

PILAR - ÑEEMBUCÚ

El río Paraguay se aproxima a la marca de julio del año pasado, de 8 metros con 54 centímetros, en la zona del Ñeembucú. Desde el 10 del mes de octubre del corriente año mantiene un repunte considerable que totaliza unos cinco metros y que inunda todo a su paso.

Los registros en la víspera en la ciudad de Pilar, capital departamental de Ñeembucú, marcan un aumento de 8 centímetros, quedando la escala en 8,23.

Igualmente, en la ciudad de Alberdi, las aguas no paran de aumentar. En la víspera, el nivel subió 7 centímetros más y la marca en el hidrómetro trepó a 8,86, con una afectación notable para la población de este distrito, que se halla totalmente incomunicado por tierra.

Mientras el río Paraná experimenta una baja en la localidad de Itá Pirú. Es en la unión de los ríos Paraná y Paraguay, y el agua comenzó a bajar, en la víspera, según el informe de la Base Área Naval, que confirmó que 5 centímetros fue el descenso y la marca quedó en 7,70.

En este lugar, el aumento tanto del Paraná como del Paraguay también presiona sobre la población de la localidad Paso de Patria.

TRABAJOS. Mientras tanto, las maquinarias y el personal del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y de la Gobernación del Ñeembucú realizan una intensa tarea para mantener transitable el camino a General Díaz. La riada presiona seriamente sobre la ruta y, de continuar el aumento de las aguas, los pobladores podrían quedar totalmente aislados.

La ruta que comunica a Paso de Patria con Humaitá ya presenta varios cortes e incluso numerosas viviendas se encuentran completamente inundadas.

Las autoridades realizan contactos con sus pares de Paso de Patria Corrientes, Argentina, de manera a restablecer el tráfico vecinal fronterizo con lanchas, lo cual se encuentra suspendido por ahora debido a la gran cantidad de gua.

Los lugareños de Paso de Patria manifestaron estar alarmados por la determinación argentina de interrumpir por el momento el servicio de balsa, que durante la gran inundación del año 83 ni un solo día se suspendió.

Dijeron que esperan que antes de la fiestas de Navidad o Año Nuevo se reestablezcan los contactos, porque mucha gente se traslada a la zona y utiliza ese servicio para llegar a sus destinos.