22 oct. 2025

El Reino Unido afronta “incertidumbre y ajustes” tras el “brexit”

Londres, 22 sep (EFE).- El Reino Unido afronta “incertidumbre y ajustes” tras el triunfo del “brexit” -salida del país de la Unión Europea (UE)- en el referéndum del 23 de junio, según las conclusiones divulgadas hoy por el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (FPC).

En la imagen, varias libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

En la imagen, varias libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

La entidad bancaria ha advertido acerca de una perspectiva “complicada” para la estabilidad financiera nacional a causa de la incertidumbre que plantea dejar el bloque comunitario.

Según el FPC, pese a que el sistema financiero británico ha mostrado resistencia desde que la histórica consulta europea se decantara a favor de la salida de la UE, también se ha detectado inquietud por el impacto que esto tendrá en las finanzas públicas, la propiedad comercial y en los prestatarios de este país.

“Aunque se ha mantenido la estabilidad financiera en el Reino Unido en un periodo de volatilidad, y una serie de indicadores económicos han repuntado tras los bajos datos recabados tras el referendo, el Reino Unido afronta un periodo desafiante de incertidumbre y ajustes”, consideró el comité de política monetaria tras su reunión mantenida a comienzos de semana.

Ese comité indicó además que los estándares de capital bancarios no se relajarán tras el “brexit”.

Las medidas adoptadas por el Banco de Inglaterra, entre ellas recortar los tipos de interés hasta el 0,25 % el pasado agosto, han ayudado al sistema financiero nacional y han contribuido a mantener estables las condiciones de financiación de la entidad, según el FPC.

El Banco de Inglaterra acordó recortar los tipos, que previamente se situaban en el 0,5 %, a fin de hacer frente al impacto en la economía del voto por el “brexit”.

También se puso en marcha al mismo tiempo un plan de estímulo económico que incluye una ampliación de su programa de expansión cuantitativa en 60.000 millones de libras (71.000 millones de euros), hasta un total de 435.000 millones de libras (515.000 millones de euros).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.