05 ago. 2025

El Reino Unido afronta “incertidumbre y ajustes” tras el “brexit”

Londres, 22 sep (EFE).- El Reino Unido afronta “incertidumbre y ajustes” tras el triunfo del “brexit” -salida del país de la Unión Europea (UE)- en el referéndum del 23 de junio, según las conclusiones divulgadas hoy por el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (FPC).

En la imagen, varias libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

En la imagen, varias libras en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

La entidad bancaria ha advertido acerca de una perspectiva “complicada” para la estabilidad financiera nacional a causa de la incertidumbre que plantea dejar el bloque comunitario.

Según el FPC, pese a que el sistema financiero británico ha mostrado resistencia desde que la histórica consulta europea se decantara a favor de la salida de la UE, también se ha detectado inquietud por el impacto que esto tendrá en las finanzas públicas, la propiedad comercial y en los prestatarios de este país.

“Aunque se ha mantenido la estabilidad financiera en el Reino Unido en un periodo de volatilidad, y una serie de indicadores económicos han repuntado tras los bajos datos recabados tras el referendo, el Reino Unido afronta un periodo desafiante de incertidumbre y ajustes”, consideró el comité de política monetaria tras su reunión mantenida a comienzos de semana.

Ese comité indicó además que los estándares de capital bancarios no se relajarán tras el “brexit”.

Las medidas adoptadas por el Banco de Inglaterra, entre ellas recortar los tipos de interés hasta el 0,25 % el pasado agosto, han ayudado al sistema financiero nacional y han contribuido a mantener estables las condiciones de financiación de la entidad, según el FPC.

El Banco de Inglaterra acordó recortar los tipos, que previamente se situaban en el 0,5 %, a fin de hacer frente al impacto en la economía del voto por el “brexit”.

También se puso en marcha al mismo tiempo un plan de estímulo económico que incluye una ampliación de su programa de expansión cuantitativa en 60.000 millones de libras (71.000 millones de euros), hasta un total de 435.000 millones de libras (515.000 millones de euros).

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.