05 nov. 2025

El PSOE y Ciudadanos firman un pacto de gobierno en España

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, firmaron este miércoles un acuerdo “para un gobierno reformista y de progreso” en España, por el que el nuevo partido liberal se compromete a apoyar la investidura del candidato socialista como presidente del Ejecutivo.

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez. EFE

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez. EFE

EFE

La firma del documento, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados, contó con la presencia de los equipos negociadores de ambos partidos políticos.

Y recoge el programa del que sería el nuevo Ejecutivo y que incluye una reforma de la Constitución, una reforma fiscal y laboral, la defensa de la unidad de España y un rechazo frontal a un eventual referéndum de independencia en Cataluña (noreste).

El acuerdo, sin embargo, no garantiza la elección de Sánchez como jefe del Ejecutivo, puesto que necesita el apoyo o, al menos la abstención, de los diputados de otras formaciones, ya que los 90 del PSOE y los 40 de Ciudadanos no son suficientes para conseguir una mayoría entre los 350 legisladores del Congreso.

El documento sellado entre Sánchez y Rivera incluye un amplio conjunto de medidas en materia social, económica, de regeneración democrática y de lucha contra la corrupción, además del apoyo a la elección del líder socialista como presidente del Gobierno.

Tras la firma, el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que el pacto con los liberales busca “el bien común”.

A su turno, el líder de Ciudadanos no descartó entrar en un gobierno presidido por Sánchez y pidió al gubernamental Partido Popular un “esfuerzo de valentía y generosidad” para apoyar el acuerdo.

Ciudadanos, de ideología liberal y que se ganó en las elecciones de diciembre a muchos votantes del Partido Popular, es uno de los nuevos partidos surgidos en España durante la crisis económica y que han roto con el bipartidismo que persiste desde hace más de 30 años.

El debate de investidura se producirá el próximo 1 de marzo para proceder a la votación al día siguiente, cuando se conocerá si Sánchez será designado por el Congreso o tendrá que ir a una segunda votación el 5 de marzo.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.