08 may. 2025

El PSOE y Ciudadanos firman un pacto de gobierno en España

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, firmaron este miércoles un acuerdo “para un gobierno reformista y de progreso” en España, por el que el nuevo partido liberal se compromete a apoyar la investidura del candidato socialista como presidente del Ejecutivo.

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez. EFE

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez. EFE

EFE

La firma del documento, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados, contó con la presencia de los equipos negociadores de ambos partidos políticos.

Y recoge el programa del que sería el nuevo Ejecutivo y que incluye una reforma de la Constitución, una reforma fiscal y laboral, la defensa de la unidad de España y un rechazo frontal a un eventual referéndum de independencia en Cataluña (noreste).

El acuerdo, sin embargo, no garantiza la elección de Sánchez como jefe del Ejecutivo, puesto que necesita el apoyo o, al menos la abstención, de los diputados de otras formaciones, ya que los 90 del PSOE y los 40 de Ciudadanos no son suficientes para conseguir una mayoría entre los 350 legisladores del Congreso.

El documento sellado entre Sánchez y Rivera incluye un amplio conjunto de medidas en materia social, económica, de regeneración democrática y de lucha contra la corrupción, además del apoyo a la elección del líder socialista como presidente del Gobierno.

Tras la firma, el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que el pacto con los liberales busca “el bien común”.

A su turno, el líder de Ciudadanos no descartó entrar en un gobierno presidido por Sánchez y pidió al gubernamental Partido Popular un “esfuerzo de valentía y generosidad” para apoyar el acuerdo.

Ciudadanos, de ideología liberal y que se ganó en las elecciones de diciembre a muchos votantes del Partido Popular, es uno de los nuevos partidos surgidos en España durante la crisis económica y que han roto con el bipartidismo que persiste desde hace más de 30 años.

El debate de investidura se producirá el próximo 1 de marzo para proceder a la votación al día siguiente, cuando se conocerá si Sánchez será designado por el Congreso o tendrá que ir a una segunda votación el 5 de marzo.

Más contenido de esta sección
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.