12 ago. 2025

El presidente de Argentina transmite su consternación por masacre de Orlando

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, transmitió este lunes su consternación por el ataque ocurrido este domingo en Orlando, que dejó al menos 50 muertos y decenas de heridos en el tiroteo más grave en la historia de Estados Unidos.

macri.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. | Foto: qz.com

EFE

“Estamos consternados por la masacre de Orlando. Acompañamos al pueblo estadounidense y especialmente a las familias de las víctimas y heridos en estas horas difíciles”, manifestó el mandatario argentino a través de su cuenta de la red social Twitter.

El Gobierno argentino había condenado oficialmente el ataque anoche, a través de un comunicado de la Cancillería.

“Argentina repudia estos hechos de violencia y expresa sus condolencias al pueblo y gobierno de los Estados Unidos así como también a los familiares de las víctimas. Todo recurso a la violencia y a la ejecución de actos terroristas son inaceptables y merecen nuestro más enérgico rechazo, apelando a que se condenen a los responsables de este lamentable episodio”, expresaba el texto.

La matanza ocurrió durante la madrugada del domingo en una discoteca de ambiente gay de la ciudad estadounidense de Orlando, en el estado de Florida.

El sospechoso del tiroteo fue identificado como el estadounidense de origen afgano Omar Mir Seddique Mateen, de 29 años y nacido en Nueva York, muerto en enfrentamiento con la policía tras atrincherarse con rehenes.

Se investiga si el autor de la masacre tiene vinculación con el terrorismo yihadista, después de que el Estado Islámico reivindicara la matanza.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.