08 nov. 2025

El PP gana elecciones españolas lejos de la mayoría absoluta, según sondeos

El gobernante Partido Popular (PP, centroderecha) ha ganado las elecciones legislativas en España, aunque lejos de la mayoría absoluta, según sondeos difundidos al cierre de los colegios, que apuntan que el Parlamento estará muy fragmentado.

Mariano Rajoyw.jpg

El presidente del Gobierno y candidato a la reelección por el PP, Mariano Rajoy. | Foto: EFE

EFE

El PP habría obtenido entre 114 y 118 escaños, mientras que el PSOE (socialistas) tendría entre 81 y 85, seguido de cerca por Podemos (izquierda), con 76-80, y en cuarto lugar estaría Ciudadanos, con entre 47-50, para un Parlamento de 350 diputados, según el sondeo publicado por la cadena estatal RTVE.

Estos resultados dejarían un parlamento muy fragmentado que dificultaría la formación de gobierno ya que incluso con eventuales alianzas entre dos partidos no alcanzarían la suma necesaria de 176 diputados que dan la mayoría absoluta.

También muestran una gran caída de votos de los dos principales partidos, el PP y el PSOE, que han gobernado España alternándose desde 1982.

El PP pasaría de la amplia mayoría absoluta que obtuvo en 2011, con 186 diputados, a quedarse con entre 114 y 118, mientras que los socialistas pasarían de los 110 que lograron hace cuatro años a quedarse entre 81 y 85.

El partido emergente Podemos, de izquierda y antiausteridad, liderado por Pablo Iglesias, surgido al calor de las protestas de los indignados del 15M en 2011, se situaría como tercera fuerza parlamentaria, con el 20,5 % de los votos y entre 76-80 diputados.

En la actualidad, este partido no tiene representación en el Parlamento, aunque en las elecciones municipales y regionales del pasado mes de mayo obtuvo ya representación en numerosos ayuntamientos.

Podemos no tendría más diputados que el PSOE, pero si le superaría en votos, al obtener un 21,7 % del respaldo, frente al 20,5 de los socialistas, según el sondeo de RTVE.

Como cuarta fuerza estaría el también emergente Ciudadanos, liberales de centro y presididos por Albert Rivera, que comenzó su carrera política en Cataluña y en estas elecciones dio el salto a nivel nacional en España.

Otro sondeo de la cadena privada de televisión Antena 3 da la victoria también al PP, con entre 121 y 124 escaños pero sin una mayoría suficiente para gobernar ni siquiera con el eventual apoyo de Ciudadanos.

El PSOE, se sitúa en segundo lugar en número de escaños, aunque no de votos, con entre 79 y 83 diputados.

Podemos también aparece en tercera posición, con entre 70 y 74 escaños, y Ciudadanos en cuarto, con entre 46 y 50.

Los resultados oficiales casi definitivos se conocerán en torno a las 22.30 hora local (las 21.30 GMT).

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.