09 may. 2025

El PP gana elecciones españolas lejos de la mayoría absoluta, según sondeos

El gobernante Partido Popular (PP, centroderecha) ha ganado las elecciones legislativas en España, aunque lejos de la mayoría absoluta, según sondeos difundidos al cierre de los colegios, que apuntan que el Parlamento estará muy fragmentado.

Mariano Rajoyw.jpg

El presidente del Gobierno y candidato a la reelección por el PP, Mariano Rajoy. | Foto: EFE

EFE

El PP habría obtenido entre 114 y 118 escaños, mientras que el PSOE (socialistas) tendría entre 81 y 85, seguido de cerca por Podemos (izquierda), con 76-80, y en cuarto lugar estaría Ciudadanos, con entre 47-50, para un Parlamento de 350 diputados, según el sondeo publicado por la cadena estatal RTVE.

Estos resultados dejarían un parlamento muy fragmentado que dificultaría la formación de gobierno ya que incluso con eventuales alianzas entre dos partidos no alcanzarían la suma necesaria de 176 diputados que dan la mayoría absoluta.

También muestran una gran caída de votos de los dos principales partidos, el PP y el PSOE, que han gobernado España alternándose desde 1982.

El PP pasaría de la amplia mayoría absoluta que obtuvo en 2011, con 186 diputados, a quedarse con entre 114 y 118, mientras que los socialistas pasarían de los 110 que lograron hace cuatro años a quedarse entre 81 y 85.

El partido emergente Podemos, de izquierda y antiausteridad, liderado por Pablo Iglesias, surgido al calor de las protestas de los indignados del 15M en 2011, se situaría como tercera fuerza parlamentaria, con el 20,5 % de los votos y entre 76-80 diputados.

En la actualidad, este partido no tiene representación en el Parlamento, aunque en las elecciones municipales y regionales del pasado mes de mayo obtuvo ya representación en numerosos ayuntamientos.

Podemos no tendría más diputados que el PSOE, pero si le superaría en votos, al obtener un 21,7 % del respaldo, frente al 20,5 de los socialistas, según el sondeo de RTVE.

Como cuarta fuerza estaría el también emergente Ciudadanos, liberales de centro y presididos por Albert Rivera, que comenzó su carrera política en Cataluña y en estas elecciones dio el salto a nivel nacional en España.

Otro sondeo de la cadena privada de televisión Antena 3 da la victoria también al PP, con entre 121 y 124 escaños pero sin una mayoría suficiente para gobernar ni siquiera con el eventual apoyo de Ciudadanos.

El PSOE, se sitúa en segundo lugar en número de escaños, aunque no de votos, con entre 79 y 83 diputados.

Podemos también aparece en tercera posición, con entre 70 y 74 escaños, y Ciudadanos en cuarto, con entre 46 y 50.

Los resultados oficiales casi definitivos se conocerán en torno a las 22.30 hora local (las 21.30 GMT).

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.