06 nov. 2025

El Pecarí, una especie que vuelve a la pradera uruguaya después de 100 años

Luego de más de un siglo, Uruguay vuelve a ver pasear por sus praderas al Pecarí, una especie de la familia de los cerdos que fue víctima de la caza hasta su extinción y de la que unos 100 ejemplares han vuelto a su entorno natural gracias a la Dirección Nacional de Medioambiente de ese país.

pecari.jpg

El Pecarí, una especie que vuelve a la pradera uruguaya después de 100 años. Foto: Uruguay and it’s Curiosities-Uruguay y sus curiosidades - blogger.

EFE


Este animal fue considerado extinto en Uruguay a principios del siglo XX y habitaba particularmente las zonas litoral y este del país suramericano.

Sin embargo, un esfuerzo entre la Dirección Nacional del Medioambiente de ese país (Dinama) y una reserva de animales privada lograron importar ejemplares de Argentina y Paraguay para su reproducción.

Actualmente se encuentran en cautiverio unos 400 ejemplares que se han logrado reproducir y en primera instancia se liberaron 100 en su ambiente natural y en un espacio controlado por medidas de seguridad, explicó a Efe el director Dinama, Alejandro Nario.

“Esto pertenece a una estrategia nacional de biodiversidad, entre ellos está la recomposición de algunas especies dentro del ecosistema que se han extinto a lo largo del tiempo”, señaló.

Añadió que la reintroducción de los animales requirió de un “estudio exhaustivo” en los que se atendieron aspectos genéticos, sanitarios, alimenticios y hábitat de una especie extinta, así como el desarrollo de un plan de monitoreo de la adaptación de estos animales al medio.

“Son procesos complejos y debemos evaluar la respuesta al entorno natural del animal para ver si se pueden liberar en otras zonas del país”, expreso.

Nario recordó que el Pecarí se extinguió de su país debido a la caza, en la que se mataba al animal para extraer su piel, que en la época “era excepcional”.

En ese sentido, resaltó que la caza furtiva es algo que ya habían previsto antes de la liberación de los animales, por lo que realizaron campañas de concienciación en las escuelas de las zonas en las que fueron puestos en libertad.

Para el director de la Dinama, esta campaña “lastimosamente” dio pie para que cazadores tomaran sus armas y salieran en la búsqueda de este peculiar animal.

Gracias a un trabajo en conjunto de la Dinama junto al Ministerio del Interior se logró dar con el paradero de tres personas involucradas en la muerte de varios animales y los mismos fueron procesados por la Justicia, lo que representa el primer caso en la historia de procesamiento por delitos ambientales a personas, subrayó Nario.

“Estamos muy contentos con este proceso, la reacción de la gente ha sido muy positiva y esperamos generar conciencia en la población para evitar situaciones de caza”, concluyó.

El Pecarí habita pastizales abiertos y bosques ya que necesita cobertura arbórea para su refugio y alimento, pesa entre 30 y 40 kilos, es herbívoro y su dieta está compuesta por frutos, hojas, y tubérculos, es un animal sociable que vive en grupos de 2 a 30 individuos.

Este animal cumple diversas funciones en el ecosistema, mientras busca alimento, aérea y remueve el suelo, por tal razón, se lo conoce como el “animal que hace senderos a través del bosque”.

Al alimentarse de frutos, el pecarí es también es un dispersor de semillas, jugando un importante rol en los ecosistemas que habita.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).