10 ago. 2025

El Pecarí, una especie que vuelve a la pradera uruguaya después de 100 años

Luego de más de un siglo, Uruguay vuelve a ver pasear por sus praderas al Pecarí, una especie de la familia de los cerdos que fue víctima de la caza hasta su extinción y de la que unos 100 ejemplares han vuelto a su entorno natural gracias a la Dirección Nacional de Medioambiente de ese país.

pecari.jpg

El Pecarí, una especie que vuelve a la pradera uruguaya después de 100 años. Foto: Uruguay and it’s Curiosities-Uruguay y sus curiosidades - blogger.

EFE


Este animal fue considerado extinto en Uruguay a principios del siglo XX y habitaba particularmente las zonas litoral y este del país suramericano.

Sin embargo, un esfuerzo entre la Dirección Nacional del Medioambiente de ese país (Dinama) y una reserva de animales privada lograron importar ejemplares de Argentina y Paraguay para su reproducción.

Actualmente se encuentran en cautiverio unos 400 ejemplares que se han logrado reproducir y en primera instancia se liberaron 100 en su ambiente natural y en un espacio controlado por medidas de seguridad, explicó a Efe el director Dinama, Alejandro Nario.

“Esto pertenece a una estrategia nacional de biodiversidad, entre ellos está la recomposición de algunas especies dentro del ecosistema que se han extinto a lo largo del tiempo”, señaló.

Añadió que la reintroducción de los animales requirió de un “estudio exhaustivo” en los que se atendieron aspectos genéticos, sanitarios, alimenticios y hábitat de una especie extinta, así como el desarrollo de un plan de monitoreo de la adaptación de estos animales al medio.

“Son procesos complejos y debemos evaluar la respuesta al entorno natural del animal para ver si se pueden liberar en otras zonas del país”, expreso.

Nario recordó que el Pecarí se extinguió de su país debido a la caza, en la que se mataba al animal para extraer su piel, que en la época “era excepcional”.

En ese sentido, resaltó que la caza furtiva es algo que ya habían previsto antes de la liberación de los animales, por lo que realizaron campañas de concienciación en las escuelas de las zonas en las que fueron puestos en libertad.

Para el director de la Dinama, esta campaña “lastimosamente” dio pie para que cazadores tomaran sus armas y salieran en la búsqueda de este peculiar animal.

Gracias a un trabajo en conjunto de la Dinama junto al Ministerio del Interior se logró dar con el paradero de tres personas involucradas en la muerte de varios animales y los mismos fueron procesados por la Justicia, lo que representa el primer caso en la historia de procesamiento por delitos ambientales a personas, subrayó Nario.

“Estamos muy contentos con este proceso, la reacción de la gente ha sido muy positiva y esperamos generar conciencia en la población para evitar situaciones de caza”, concluyó.

El Pecarí habita pastizales abiertos y bosques ya que necesita cobertura arbórea para su refugio y alimento, pesa entre 30 y 40 kilos, es herbívoro y su dieta está compuesta por frutos, hojas, y tubérculos, es un animal sociable que vive en grupos de 2 a 30 individuos.

Este animal cumple diversas funciones en el ecosistema, mientras busca alimento, aérea y remueve el suelo, por tal razón, se lo conoce como el “animal que hace senderos a través del bosque”.

Al alimentarse de frutos, el pecarí es también es un dispersor de semillas, jugando un importante rol en los ecosistemas que habita.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.