14 sept. 2025

El Papa se reunirá en una inédita audiencia con 27 líderes de la UE

El papa Francisco se reunirá este viernes con los líderes de la Unión Europea (UE) y con 27 jefes de Estado y de Gobierno de países miembros, en una inédita audiencia con motivo del 60 aniversario del Tratado de Roma.

papa francisco.jpg

El Papa Francisco. | Foto: Vaticano

EFE

Nunca un pontífice había reunido a tantos mandatarios juntos en el Vaticano.

El primer Papa no europeo ha criticado con dureza en otras ocasiones a una Europa que “ha perdido sus valores”.

"¿Qué te ha sucedido, Europa humanista, defensora de los derechos humanos, de la democracia y de la libertad?”, preguntó a los mandatarios europeos durante la ceremonia en la que se le entregó el premio europeo Carlomagno en mayo de 2016.

En aquella ocasión, Francisco criticó una Europa que levanta muros contra los refugiados, pero también animó a sus líderes a buscar “un impulso nuevo y audaz para este amado continente”.

En su visita al Parlamento Europeo el 25 de noviembre de 2014, Francisco ya había hablado de una Europa envejecida, que “ya no parece ser capaz de hacerle frente con la vitalidad y la energía del pasado”, y de una “Europa un poco cansada y pesimista que se siente asediada por las novedades de otros continentes”.

La audiencia se celebrará en la Sala Regia del palacio apostólico y no estará presente la primera ministra británica, Theresa May.

Para la foto de grupo al final de la audiencia se trasladarán a la vecina Capilla Sixtina, donde se celebran los cónclaves para elegir al nuevo Papa, con el telón de fondo del Juicio Final de Miguel Ángel.

También participarán el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani; el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

El acto comenzará con unas palabras del primer ministro italiano y anfitrión de la cumbre del sábado en Roma, Paolo Gentiloni, y después tomará la palabra el presidente del PE, el también italiano Tajani, y luego llegará el discurso del papa.

Por parte vaticana estarán presentes el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolín; el sustituto para los Asuntos Generales, Angelo Becciu, y el secretario para las Relaciones con los Estados, Richard Gallagher, entre otros miembros de la Curia.

También asistirán el presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa, el cardenal italiano Angelo Bagnasco y el presidente de la Comisión de Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea (COMECE), Reinhard Marx.

Tras el acto, Francisco saludará uno a uno a los jefes de las delegaciones nacionales.

Los líderes europeos tienen mañana sábado su cita en el Campidoglio, el ayuntamiento de la capital italiana, para celebrar el 60 aniversario de la firma del Tratado de Roma.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.