12 sept. 2025

El papa reza junto a fieles por las víctimas del atentado en Sinaí

El papa Francisco invitó este domingo a los fieles que acudieron al Ángelus a rezar por las víctimas del atentado terrorista del viernes en el norte del Sinaí egipcio, en el que murieron 305 personas y más de un centenar resultaron heridas.

Vaticanojpg
El papa Francisco hizo un llamamiento por un mundo sin armas nucleares. Foto: EFE

EFE


“Me ha provocado un gran dolor la noticia de la masacre en la mezquita del norte de Sinaí. Sigo rezando por las numerosas víctimas y heridos y por toda esa comunidad tan duramente golpeada. Que Dios nos libere de estas tragedias y apoye todo esfuerzo de quienes obran por la paz, la concordia y la convivencia”, dijo el pontífice.

Acto seguido recordó que las víctimas se encontraban rezando en el momento del ataque, por lo que invitó a orar unos instantes en silencio a los fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro.

Por otro lado, el papa recordó que este domingo emprenderá su viaje pastoral a Birmania y Bangladesh hasta el 2 de diciembre y expresó su deseo de que su presencia sea “para esas poblaciones señal de cercanía y esperanza”.

Asimismo, saludó especialmente a la comunidad ucraniana justo cuando recuerda la tragedia del “Holodomor”, “la muerte por hambre provocada por el régimen estalinista con millones de víctimas”.

“Rezo por Ucrania, para que la fuerza de la fe pueda contribuir a sanar las heridas del pasado y promover caminos de paz”, señaló.

Además, celebró la beatificación de la religiosa Catalina de María Rodríguez, fundadora de la Congregación de las Hermanas Esclavas del Corazón de Jesús, primer instituto religioso femenino de vida apostólica en Argentina, el país natal del pontífice.


Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.