09 ago. 2025

El papa pide oraciones para Venezuela y desea su “estabilidad”

El papa Francisco deseó este miércoles que se cree “diálogo” en Venezuela y que el país “encuentre una buena estabilidad” durante el vuelo en el que viaja a Colombia.

fran..jpg

El papa Francisco recordó a Venezuela en su viaje a Colombia. Foto: El colombiano.

EFE

Así lo dijo poco después de despegar el avión y saludar a los 72 periodistas que le acompañan en el viaje y a los que posteriormente saludó uno a uno.

El pontífice argentino recordó que se sobrevolará Venezuela y pidió una oración por ese país.

Francisco en sus palabras a los periodistas definió su visita a Colombia como “un viaje un poco especial” porque “ayudará también a Colombia a ir adelante”.

El papa llegará a las 16.30 hora colombiana (21.30 GMT) al aeropuerto del área militar (CATAM) y permanecerá en ese país hasta el próximo domingo.

El pontífice argentino llega a Colombia tras haberse firmado los acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC y tras el anuncio de un alto el fuego del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).

VIAJE A COLOMBIA

El papa Francisco afirmó a bordo del avión en el que viaja a Bogotá que se trata de un viaje “un poco especial” porque “ayudará también a Colombia a ir adelante”.

El pontífice argentino viaja allí después de la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y tras el anuncio de un alto el fuego del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Tras dar las gracias a los periodistas “por la compañía” y por el “trabajo que harán” en este viaje, les animó a rezar una oración.

El pontífice argentino hizo referencia a que durante el vuelo se sobrevolará Venezuela y también pidió una oración “para que pueda crearse diálogo y el país encuentre una buena estabilidad y un diálogo entre todos”.

Francisco llegará a las 16.30 hora colombiana (21.30 GMT) al aeropuerto del área militar (CATAM) y permanecerá en este país hasta el próximo domingo.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.