03 may. 2025

El Papa pide nuevas oportunidades para bebé británico y evitar su desconexión

El papa Francisco pidió que se intenten “nuevas posibilidades de tratamiento” para el bebé británico Alfie Evans, que padece una enfermedad sin cura, para que no sea desconectado de la maquinaria que le mantiene con vida.

padres.jpg

Tom Evans y Kate James luchan para que el Reino Unido les permita sacar a su hijo del país. Foto: infocatolica.

EFE

“Conmovido por las oraciones y la amplia solidaridad en favor del pequeño Alfie Evans, renuevo mi llamamiento para que se escuche el sufrimiento de sus padres y se cumpla su deseo de intentar nuevas posibilidades de tratamiento”, señaló el pontífice en la red social Twitter.

El niño, de 23 meses, sobrevive conectado a un soporte de ventilación artificial en estado semivegetativo desde diciembre de 2016, afectado por una enfermedad neurológica sin identificar para la que no parece haber cura.

Los médicos han reiterado que el tratamiento no provocaría una mejora en su estado “irreversible” y han recomendado su desconexión de las máquinas, una decisión que diversas instancias judiciales han confirmado en varias ocasiones y a la que sus padres se oponen.

Francisco se reunió en privado el pasado miércoles con el padre del niño, Tom Evans, y después abogó en la audiencia general por la protección de la vida del bebé.

Unas doscientas personas protestaron hoy contra la desconexión del bebé Alfie Evans a las puertas del Hospital Alder Hey Children’s en Liverpool (Reino Unido), donde se encuentra ingresado.

Sus padres, Tom Evans, de 21 años, y Kate James, de 20, quieren trasladar a su hijo a Roma, al hospital “Bambino Gesú" del Vaticano, con el objetivo de seguir su tratamiento, pese a los médicos y la justicia británica.

El Gobierno italiano en funciones concedió hoy la nacionalidad italiana al pequeño para facilitar “la transferencia inmediata a Italia”, informaron el Ministerio de Exteriores y el de Interior en un comunicado conjunto.

La presidenta del hospital pediátrico vaticano, Mariella Enoc, viajó este lunes hasta Liverpool para mostrar la solidaridad del Papa a los progenitores, con quienes estuvo en el hospital, y para hablar con las autoridades del centro, si bien no fue recibida, señaló la Santa Sede en su portal de información.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.