13 sept. 2025

El Papa pide no quedarse de brazos cruzados ante destrucción de medioambiente

El papa Francisco instó a no quedarse de brazos cruzados ante la destrucción del planeta, en una carta enviada a los participantes del congreso internacional “Laudato si y Grandes Ciudades”, que se celebra en Río de Janeiro (Brasil) del 13 al 15 de julio.

papa.jpg

El papa Francisco asegura que la familia es el mejor antídoto para el consumismo.| Foto: Télam.

EFE

En el documento, enviado al cardenal español Lluis Martínez Sistach, responsable de la pastoral para las grandes ciudades por encargo del pontífice, se realiza un llamamiento para que todos pongan de su parte en la protección de la “Creación”.

“No podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando advertimos una grave disminución de la calidad del aire o el aumento de la producción de residuos que no son adecuadamente tratados”, escribe Francisco en el documento que fue hecho público hoy.

“Estas realidades son consecuencia de una forma irresponsable de manipular la creación y nos llaman a ejercer una responsabilidad activa para el bien de todos”, añade

El pontífice que dedicó su primera encíclica “Laudato Si” a la defensa del medioambiente, afirma que “cada territorio y gobierno debería incentivar modos de actuar responsables en sus ciudadanos para que, con inventiva, puedan interactuar y favorecer la creación de una casa más habitable y más saludable”.

“Poniendo cada uno lo poco que le corresponde en su responsabilidad, se estará logrando mucho”, señala.

Lamenta también que tanto en las grandes ciudades, como también en las zonas rurales, exista “una creciente falta de relación”.

“Es importante que la sociedad trabaje conjuntamente en ámbito político, educativo y religioso para crear relaciones humanas más cálidas, que rompan los muros que aíslan y marginan”, propuso el Papa para que se pueda construir una “mejor convivencia”.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.