02 may. 2025

El Papa pide a fieles acoger a los refugiados y marginados

El papa Francisco pidió no abandonar y acoger en cada comunidad a los refugiados y a los marginados en el vídeo publicado y que cada mes graba para proponer un tema para las oraciones de los católicos.

Papa Francisco

El papa Francisco en la catedral de San Pedro. Foto: EFE.

EFE

“Vivimos en ciudades que construyen torres, centros comerciales, hacen negocios inmobiliarios, pero abandonan una parte de sí en las márgenes, en las periferias”, comienza el vídeo del Papa en el que habla en español, pero que es subtitulado en diez idiomas.

Francisco, que aparece sentado en una de las salas de su residencia, la Casa Santa Marta, continúa explicando que “como consecuencia de esta situación grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida”.

"¡No los abandonéis!”
, exhorta el pontífice, mientras las personas que aparecían quietas realizando el llamado “Reto del maniquí" -fenómeno popular en Internet basado en vídeos con personajes inmóviles grabados por una cámara en movimiento- comienzan a moverse para ayudar a un joven marginado sentado en una calle.

“Rezad conmigo -añade el Papa- por todos los que se sienten agobiados, especialmente por los pobres, los refugiados y los marginados para que encuentran acogida y apoyo en nuestras comunidades”.

El “vídeo del Papa”, como es denominada esta iniciativa, se difunde en las redes sociales y tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos de la humanidad.

Con él se indica a los fieles católicos de todo el mundo las intenciones de oración para cada mes que, en el caso de febrero, será el “acoger a los necesitados”.

La idea, que fue promovida por la asociación Red Mundial de Oración del Papa, se enmarcaba dentro de los actos del Año Santo Extraordinario de la Misericordia, pero, debido al éxito de visualizaciones, sigue siendo compartido.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.