09 ago. 2025

El Papa pide a fieles acoger a los refugiados y marginados

El papa Francisco pidió no abandonar y acoger en cada comunidad a los refugiados y a los marginados en el vídeo publicado y que cada mes graba para proponer un tema para las oraciones de los católicos.

Papa Francisco

El papa Francisco en la catedral de San Pedro. Foto: EFE.

EFE

“Vivimos en ciudades que construyen torres, centros comerciales, hacen negocios inmobiliarios, pero abandonan una parte de sí en las márgenes, en las periferias”, comienza el vídeo del Papa en el que habla en español, pero que es subtitulado en diez idiomas.

Francisco, que aparece sentado en una de las salas de su residencia, la Casa Santa Marta, continúa explicando que “como consecuencia de esta situación grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida”.

"¡No los abandonéis!”
, exhorta el pontífice, mientras las personas que aparecían quietas realizando el llamado “Reto del maniquí" -fenómeno popular en Internet basado en vídeos con personajes inmóviles grabados por una cámara en movimiento- comienzan a moverse para ayudar a un joven marginado sentado en una calle.

“Rezad conmigo -añade el Papa- por todos los que se sienten agobiados, especialmente por los pobres, los refugiados y los marginados para que encuentran acogida y apoyo en nuestras comunidades”.

El “vídeo del Papa”, como es denominada esta iniciativa, se difunde en las redes sociales y tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos de la humanidad.

Con él se indica a los fieles católicos de todo el mundo las intenciones de oración para cada mes que, en el caso de febrero, será el “acoger a los necesitados”.

La idea, que fue promovida por la asociación Red Mundial de Oración del Papa, se enmarcaba dentro de los actos del Año Santo Extraordinario de la Misericordia, pero, debido al éxito de visualizaciones, sigue siendo compartido.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.