07 nov. 2025

El Papa pide a fieles acoger a los refugiados y marginados

El papa Francisco pidió no abandonar y acoger en cada comunidad a los refugiados y a los marginados en el vídeo publicado y que cada mes graba para proponer un tema para las oraciones de los católicos.

Papa Francisco

El papa Francisco en la catedral de San Pedro. Foto: EFE.

EFE

“Vivimos en ciudades que construyen torres, centros comerciales, hacen negocios inmobiliarios, pero abandonan una parte de sí en las márgenes, en las periferias”, comienza el vídeo del Papa en el que habla en español, pero que es subtitulado en diez idiomas.

Francisco, que aparece sentado en una de las salas de su residencia, la Casa Santa Marta, continúa explicando que “como consecuencia de esta situación grandes masas de la población se ven excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida”.

"¡No los abandonéis!”
, exhorta el pontífice, mientras las personas que aparecían quietas realizando el llamado “Reto del maniquí” -fenómeno popular en Internet basado en vídeos con personajes inmóviles grabados por una cámara en movimiento- comienzan a moverse para ayudar a un joven marginado sentado en una calle.

“Rezad conmigo -añade el Papa- por todos los que se sienten agobiados, especialmente por los pobres, los refugiados y los marginados para que encuentran acogida y apoyo en nuestras comunidades”.

El “vídeo del Papa”, como es denominada esta iniciativa, se difunde en las redes sociales y tiene como objetivo sensibilizar sobre los desafíos de la humanidad.

Con él se indica a los fieles católicos de todo el mundo las intenciones de oración para cada mes que, en el caso de febrero, será el “acoger a los necesitados”.

La idea, que fue promovida por la asociación Red Mundial de Oración del Papa, se enmarcaba dentro de los actos del Año Santo Extraordinario de la Misericordia, pero, debido al éxito de visualizaciones, sigue siendo compartido.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.