09 ago. 2025

El Papa escribe un documento sobre las noticias falsas

Si alguna vez se preguntaron cómo se dice “noticias falsas” en latín, es “nuntii fallaces”. Y el Papa Francisco está escribiendo un documento sobre eso.

papa francisco.jpg

El papa Francisco expresó su profunda tristeza por el terremoto que ha provocado cientos de muertos y heridos en Irán e Irak. Foto: Télam.

Reuters

El religioso argentino lo anunció en su cuenta de Twitter a sus casi 40 millones de seguidores este viernes, diciendo que el asunto del mensaje que dará en la próxima Jornada de las Comunicaciones Sociales 2018 de la Iglesia Católica será “La verdad os hará libres. Noticias falsas y periodismo de paz”.

En latín, uno de los nueve idiomas que el Papa usa en Twitter, la frase sería “Veritas liberavit vos. Nuntii fallaces et diurniariorum opus ad pacem”.

El Vaticano dijo en un comunicado que la cuestión es lo suficientemente importante como para que el Papa la aborde, ya que “las noticias falsas contribuyen a generar y nutrir una fuerte polarización de opiniones”.

Agregó que la distorsión de los hechos puede tener “repercusiones a nivel del comportamiento individual y colectivo”.

Francisco dijo en una entrevista el año pasado que los medios que se enfocan en escándalos y divulgan noticias falsas para calumniar a políticos se arriesgan a parecerse a las personas que tienen una fascinación mórbida con los excrementos.

El Vaticano dijo que el líder de la Iglesia de 1.200 millones de fieles quería ofrecer “una reflexión sobre las causas, la lógica y las consecuencias de la desinformación en los medios, y ayudar a promover el periodismo profesional, que siempre busca la verdad”.

La Jornada de las Comunicaciones Sociales se celebra el 13 de mayo, día de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas. El Vaticano usualmente divulga el mensaje unas semanas antes del evento.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.