07 nov. 2025

El Papa escribe un documento sobre las noticias falsas

Si alguna vez se preguntaron cómo se dice “noticias falsas” en latín, es “nuntii fallaces”. Y el Papa Francisco está escribiendo un documento sobre eso.

papa francisco.jpg

El papa Francisco expresó su profunda tristeza por el terremoto que ha provocado cientos de muertos y heridos en Irán e Irak. Foto: Télam.

Reuters

El religioso argentino lo anunció en su cuenta de Twitter a sus casi 40 millones de seguidores este viernes, diciendo que el asunto del mensaje que dará en la próxima Jornada de las Comunicaciones Sociales 2018 de la Iglesia Católica será “La verdad os hará libres. Noticias falsas y periodismo de paz”.

En latín, uno de los nueve idiomas que el Papa usa en Twitter, la frase sería “Veritas liberavit vos. Nuntii fallaces et diurniariorum opus ad pacem”.

El Vaticano dijo en un comunicado que la cuestión es lo suficientemente importante como para que el Papa la aborde, ya que “las noticias falsas contribuyen a generar y nutrir una fuerte polarización de opiniones”.

Agregó que la distorsión de los hechos puede tener “repercusiones a nivel del comportamiento individual y colectivo”.

Francisco dijo en una entrevista el año pasado que los medios que se enfocan en escándalos y divulgan noticias falsas para calumniar a políticos se arriesgan a parecerse a las personas que tienen una fascinación mórbida con los excrementos.

El Vaticano dijo que el líder de la Iglesia de 1.200 millones de fieles quería ofrecer “una reflexión sobre las causas, la lógica y las consecuencias de la desinformación en los medios, y ayudar a promover el periodismo profesional, que siempre busca la verdad”.

La Jornada de las Comunicaciones Sociales se celebra el 13 de mayo, día de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas. El Vaticano usualmente divulga el mensaje unas semanas antes del evento.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.