20 ago. 2025

El Papa denuncia que la corrupción es “la carcoma de la vocación política”

El papa Francisco criticó este domingo que la corrupción sea “la carcoma de la vocación política” que “no deja que la civilización crezca” y afirmó que la buena política es aquella que “trabaja por el bien común”.

papa francisco.jpg

El papa Francisco pidió reflexionar sobre cómo se trata a estas trabajadoras. Foto: Archivo

EFE


Jorge Bergoglio realizó estas reflexiones durante la visita pastoral que lleva a cabo este domingo a las ciudades italianas de Cesena y Bolonia (norte).

Durante el primer encuentro que ha celebrado en Cesena con la población, el papa ha asegurado que “el buen político también tiene su propia cruz cuando quiere ser bueno (...) porque deja sus propias ideas, pero no las abandona, las pone en debate con todos para avanzar hacia el bien común”.

Señaló que la buena política tiene “una razón de ser: un servicio inestimable al bien de la colectividad”, y rechazó aquellas prácticas que responden a “ambiciones individuales o a la prepotencia de algunos sectores o centros de interés”.

“Una política que no sea ni sierva ni dueña, sino amiga y colaboradora, no temerosa o temeraria, sino responsable y valiente y prudente al mismo tiempo, que haga crecer la implicación de las personas, su progresiva inclusión y participación, que no deje al margen a ninguna categoría”, subrayó.

Finalmente, abogó por una política que actúe “en nombre y en favor del pueblo, que se reconozca en una historia y en unos valores compartidos” y que fomente “tranquilidad de vida y desarrollo ordenado”.

El papa Francisco ha partido a primera hora de la mañana de Ciudad del Vaticano hacia Cesena para conmemorar el tercer centenario del nacimiento del papa Pío VI y después se trasladará a Bolonia con motivo de la conclusión del Congreso Eucarístico diocesano.

En Cesena el papa ha celebrado un encuentro con los ciudadanos y tiene previsto reunirse con los miembros del clero, mientras que en Bolonia conversará con inmigrantes y refugiados, con un grupo de personas desempleadas y con jóvenes, y celebrará una misa.

El papa Francisco llegará al helipuerto del Vaticano a las 19.45 horas locales (17.45 GMT).

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.