07 nov. 2025

El Papa denuncia que la corrupción es “la carcoma de la vocación política”

El papa Francisco criticó este domingo que la corrupción sea “la carcoma de la vocación política” que “no deja que la civilización crezca” y afirmó que la buena política es aquella que “trabaja por el bien común”.

papa francisco.jpg

El papa Francisco pidió reflexionar sobre cómo se trata a estas trabajadoras. Foto: Archivo

EFE


Jorge Bergoglio realizó estas reflexiones durante la visita pastoral que lleva a cabo este domingo a las ciudades italianas de Cesena y Bolonia (norte).

Durante el primer encuentro que ha celebrado en Cesena con la población, el papa ha asegurado que “el buen político también tiene su propia cruz cuando quiere ser bueno (...) porque deja sus propias ideas, pero no las abandona, las pone en debate con todos para avanzar hacia el bien común”.

Señaló que la buena política tiene “una razón de ser: un servicio inestimable al bien de la colectividad”, y rechazó aquellas prácticas que responden a “ambiciones individuales o a la prepotencia de algunos sectores o centros de interés”.

“Una política que no sea ni sierva ni dueña, sino amiga y colaboradora, no temerosa o temeraria, sino responsable y valiente y prudente al mismo tiempo, que haga crecer la implicación de las personas, su progresiva inclusión y participación, que no deje al margen a ninguna categoría”, subrayó.

Finalmente, abogó por una política que actúe “en nombre y en favor del pueblo, que se reconozca en una historia y en unos valores compartidos” y que fomente “tranquilidad de vida y desarrollo ordenado”.

El papa Francisco ha partido a primera hora de la mañana de Ciudad del Vaticano hacia Cesena para conmemorar el tercer centenario del nacimiento del papa Pío VI y después se trasladará a Bolonia con motivo de la conclusión del Congreso Eucarístico diocesano.

En Cesena el papa ha celebrado un encuentro con los ciudadanos y tiene previsto reunirse con los miembros del clero, mientras que en Bolonia conversará con inmigrantes y refugiados, con un grupo de personas desempleadas y con jóvenes, y celebrará una misa.

El papa Francisco llegará al helipuerto del Vaticano a las 19.45 horas locales (17.45 GMT).

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.