06 nov. 2025

El Papa conversó con el presidente iraní sobre la lucha contra el terrorismo

El papa Francisco abordó en la reunión que mantuvo con el presidente iraní, Hasan Rohaní, la importancia de Irán en la solución de los actuales problemas en Oriente Medio, así como la lucha contra el terrorismo y el tráfico de armas, según un comunicado del Vaticano.

635894123330885233w.jpg

El presidente iraní Hasán Rohaní junto al papa Francisco en el Vaticano. | Foto: EFE.

EFE

Francisco recibió en el Vaticano a Rohaní, casi 17 años después de la histórica visita del entonces presidente Mohamed Jatamí a Juan Pablo II en marzo de 1999.

En la reunión, de unos 40 minutos, ambos analizaron “la conclusión y aplicación del Acuerdo Nuclear”, señala la nota del Vaticano, que agrega que se habló del “importante papel que Irán está llamado a desarrollar junto a otros países de la región para promover adecuadas soluciones políticas a las problemáticas que afligen a Oriente Medio”.

Entre estas, se destacó el papel de Irán para “contrarrestar la difusión del terrorismo y el trafico de armas”.

También se subrayó “la importancia del diálogo interreligioso y la responsabilidad de las comunidades religiosas para la promoción de la tolerancia y la paz”.

Durante el encuentro se hizo hincapié en “los valores espirituales comunes” y las “buenas relaciones” entre ambos Estados.

El Papa también recordó “la acción de la Santa Sede a favor de la promoción de la dignidad de la persona y de la libertad religiosa”.

La delegación iraní compuesta por 12 personas, entre ellas el ministro de Exteriores, Mohamed Yavad Zarif, llegó al palacio pontificio pasadas las 11.00 hora local (09.00 GMT) y la reunión en privado del papa con Rohani se llevó a cabo en la Biblioteca.

La conversación se prolongó durante 40 minutos y se desarrolló con la ayuda de dos traductores, uno que traducía al papa del farsi al italiano, y una funcionaria de la embajada iraní -la única mujer de la delegación- que se encargaba de la traducción del italiano para el presidente de Irán.

Rohaní llegó ayer a Italia y se entrevistó con el presidente del Gobierno, Matteo Renzi, y el Jefe de Estado, Sergio Mattarela, mientras que esta mañana se reunió con empresarios del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.